Actualidad

Cafiero se reunió con el titular de la UATRE

Los planes interzafra y la necesidad de mantenerlos actualizados, fue uno de los temas analizados, al igual que "la lucha por combatir el trabajo en negro.

5 Nov 2020

 El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, se reunió con José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con quien analizó "la situación actual del sector rural, sus problemáticas y la elaboración de soluciones", según consignaron fuentes de la organización gremial.

"Fue una reunión muy cordial y al mismo tiempo trascendente" expresó Voytenco, al asegurar que durante la cita se trataron temas que son de "gran preocupación" para UATRE, como es el caso de "las migraciones por razones laborales del sector".

En este contexto, el dirigente aseguró que encontraron "la mejor predisposición" por parte del Gobierno para contribuir a resolver este inconveniente que generalmente se produce todos los años".

"Pero que en este último tiempo, esta cuestión se encuentra agravada por la situación de pandemia que se vive a nivel mundial, y que genera mayores restricciones a la hora de realizar el traslado de personas entre provincias para llevar a cabo sus actividades", remarcó el secretario general de la UATRE.

De este encuentro, celebrado en Casa Rosada, del que también participó el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, el conductor de la UATRE informó que se avanzó en "la proposición de un protocolo especial, en materia de transporte, que contemple este tema en el que se involucran "miles y miles" de trabajadores rurales todos los años".

En este sentido, Voytenco destacó que UATRE "se hace cargo de los hisopados para poder ingresar a las provincias que lo requieran, y que el jefe de Gabinete quedó en analizar la posibilidad de que el Estado colabore con el costo de los testeos".

Los planes interzafra y la necesidad de mantenerlos actualizados, fue otro de los temas, al igual que "la lucha por combatir el trabajo en negro, y alcanzar la labor decente dentro del marco de la ley".

"Compartimos la preocupación por los hallazgos, en pleno siglo XXI, de trabajadores en situación de esclavitud o víctimas de trata de personas", subrayó Voytenco.

El dirigente gremial le manifestó al jefe de Gabinete la voluntad del gremio "de acompañar la gestión del presidente Alberto Fernández y de "contribuir a la reorganización del movimiento obrero".

Voytenco se reunió la semana pasada con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y en otra oportunidad con la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, con quienes definió actividades en conjunto para el sector rural.

La semana pasada, el titular de la UATRE fue confirmado formalmente por el Ministerio de Trabajo como secretario general y el cotitular de la CGT, Héctor Daer lo recibió en la sede de la central obrera.

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"