Actualidad

Caída de exportaciones ucranianas impulsa a los granos en EEUU: trigo sube casi 3%

La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

4 Abr 2022

 La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

El trigo , la soja y el maíz comienzan la semana en alza, apuntalados por la interrupción de los suministros de granos del Mar Negro mientras continúa el conflicto en Ucrania, en un momento en que la atención se desplaza a la producción en Estados Unidos.

El trigo más activo de la Bolsa de Chicago subía 2,6% (u$s9,64) a u$s371,20 la tonelada. Paralelamente, la soja subía 1,2% (u$s7,11) a u$s588,71, mientras que el maíz crecía 2,1% (u$s6,09) a u$s295,36.

Las exportaciones ucranianas de granos en marzo fueron cuatro veces menores que las de febrero debido a la invasión rusa, dijo el domingo el ministerio de economía de aquel país.

La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

Mientras tanto, los futuros del maíz se vieron impulsados porque los exportadores privados informaron de la venta de 1,084 millones de toneladas de maíz estadounidense a China: 676.000 toneladas para entrega en la campaña 2021/22 y 408.000 toneladas para entrega en 2022/23, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"No hemos visto una tan grande en no sé cuánto tiempo", dijo Joe Vaclavik, presidente de Standard Grain. "Más de la mitad de esa venta es maíz que pretenden entregar antes de finales de agosto".

Esto se suma a las 1,53 toneladas de maíz inspeccionadas para la exportación en la semana terminada el 31 de marzo, cerca del extremo superior de las expectativas de los analistas.

Los envíos de soja estadounidense se situaron en 737.372 toneladas, en línea con las previsiones de analistas. Los cargadores de trigo vieron 297.341 toneladas inspeccionadas, cerca del extremo inferior de las previsiones de los analistas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"