Actualidad

Califican de "desastre ecológico" a las quemas en el Delta

Desde el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario reclamaron la figura del "Ecocidio" en el Código Penal tras los incendios intencionales. Piden que se avance con una Ley de Humedales.

10 Ago 2022

 La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) calificó a la quema de humedales en el Delta del Paraná como "uno de los peores desastres ecológicos" de la región "con graves consecuencias para la salud de la población".


La Facultad de Ciencias Médicas emitió un informe relacionado con los efectos que causa en la salud de la población de Rosario y alrededores las continuas quemas en las islas y el humo que generan, situación que torna irrespirable el aire en la zona.

"Como consecuencia de esta práctica irresponsable y descontrolada se multiplican nuevamente las consultas por síntomas como tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho", señaló el informe de la FCM al que Télam tuvo acceso.

También, "ardor en los ojos, irritación faríngea, rinorrea y dolor de pecho, característicos de la intoxicación por humo con materias pequeñas", precisa.

Los gases y partículas producidas por las quemas "inferiores a 2,5 micrómetros, compuestas por carbono elemental, metales de transición, moléculas orgánicas complejas y compuestos orgánicos volátiles, recorren decenas de kilómetros e invaden zonas urbanas vecinas".

Y agregaron que esto genera "un incremento reiteradamente demostrado (a corto y largo plazo) de padecimientos respiratorios y cardiovasculares, existiendo además claras señales de su vinculación con enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, por ejemplo) y cáncer".

La afectación se produce "aún en individuos sanos, pero es mucho más frecuente en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas", puntualizaron, y advirtieron que también ocurre "en pacientes con enfermedades alérgicas (25% de la población general) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (10% de los adultos)".

La FCM mencionó, además, que el decano de esa Facultad, Jorge Molinas, y el director de la Escuela de Graduados, Pablo Arias, elaboraron en 20202 "un informe sobre la contaminación del aire por humo y aumento de la morbimortalidad respiratoria y cardiovascular provocada por las quemas".

"Sin embargo, aún a costa de la salud de la población y de la biodiversidad de la región, los agroempresarios de los humedales siguen hoy intentando extender sus riquezas", aseveraron desde la FCM.

Finalmente indicaron que esos agroempresarios, están "encendiendo un ecocidio ante la desidia de los funcionarios que, imperturbables, permiten estas graves violaciones a las leyes de cuidado del medio ambiente".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"