Actualidad

CAME y la SRA se reunieron para analizar el impacto de la sequía en las economías regionales

Los titulares de CAME, Alfredo González, y de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, mantuvieron hoy una reunión para evaluar el impacto de la sequía en las economías regionales y las mermas productivas que tendrán las diferentes producciones.

23 Ene 2023

Los titulares de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, mantuvieron hoy una reunión para evaluar el impacto de la sequía en las economías regionales y las mermas productivas que tendrán las diferentes producciones.

"Está en juego el capital de trabajo que los productores de la Pampa húmeda y de las economías regionales han invertido", sostuvo González tras la reunión.

Asimismo, analizaron la caída de rentabilidad que deberán afrontar los productores: "venimos de tres años de inclemencias climáticas. Tuvimos heladas y ahora la sequía. Si bien no se perdieron ingresos de divisas por exportaciones, los volúmenes de exportación descendieron considerablemente", dijo González.

"De prolongarse las mermas, producto de las heladas y de la sequía que nos trajo el fenómeno de La Niña, se pone en riesgo la continuidad de la actividad productiva para el ejercicio 2023-2024", agregó.

CAME destacó que las producciones regionales exportaron por US$ 7.500 millones en el período diciembre 2021-noviembre 2022 y que invierten anualmente alrededor de US$ 4.200 millones en concepto de capital de trabajo, sin considerar amortización.

En virtud de esta situación se propuso elaborar una agenda común, "con la finalidad de gestionar iniciativas que den respuestas a las demandas del productor, además de la promoción de instrumentos de alivio para el empresariado pyme de todo el país", indicó un comunicado de la cámara empresarial.

Participaron también del encuentro el director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo, y director de la SRA, Juan Manuel Bautista.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"