Palermo 2024

Caprinos Kalahari: de Sudáfrica a la Expo Rural 2024

Un productor ganadero de Entre Ríos trajo por primera vez caprinos de la raza Kalahari, cuyo origen remite a Sudáfrica y el nombre es por el desierto del mismo nombre.

22 Jul 2024

La Expo Rural 2024 es cantera de novedades y en esta oportunidad una de ellas vino de la mano de un productor ganadero de Entre Ríos que trajo por primera vez caprinos de la raza Kalahari, cuyo origen remite a Sudáfrica y el nombre es por el desierto del mismo nombre.

Ignacio Rodríguez Vidal, abogado de profesión y criador ovino y caprino de pasión, es el referente de Cabañas del Impenetrable, empresa familiar que surgió en el Chaco y actualmente está radicada en Villaguay, y es la que inscribió y expone los ejemplares Kalahari.

"La importación de genética desde países líderes a nivel mundial, hoy es la clave para poder realizar el mejoramiento genético de los rodeos caprinos y ovinos de nuestro país, y lograr la mejor calidad de ejemplares", dijo Rodríguez Vidal, haciendo referencia a las razones de haber escogido esta raza, y recordó que hicieron lo mismo con los animales Boer que trajeron a la Expo hace alrededor de una década.

Cabañas Del Impenetrable es reconocida entre sus pares por la decisión de importar genética desde Sudáfrica, de embriones caprinos y ovinos que han sido campeones mundiales, lo que le posibilitó posicionarse como líder en Argentina de reproductores de las razas Dorper, Boer y Kalahari.

El impacto de la novedad es tal que los mismos jurados de Admisión debieron recabar información para cumplir con su misión. "Pasó lo mismo en 2015 cuando empecé a traer Dorper, que era una oveja rara, toda blanca con cabeza negra y de pelo, cuando todas tenía lana y eran blancas. Ahora pasó lo mismo, es un chivo colorado, puro de pedigree, que llamó la atención por su estructura, el desarrollo que tiene, la notable masculinidad de los machos, toda la impresión fue muy buena, además de novedosa", comentó el criador.

Insistiendo con el concepto vanguardista, Vidal Rodríguez reiteró que "son razas que vienen a mejorar todas las majadas criollas que existen en Argentina, que hay muchísimas cabezas en todo el país, Mendoza, cordillera, Patagonia, Buenos Aires, Mesopotamia, está dividida en todos lados. La idea es generar una carne alternativa sana, saludable, magra, que a la larga se va a empezar a imponer", sentenció con optimismo.

Rodríguez Vidal también remarcó que son una de las pocas cabañas en la Argentina que trabaja con la tecnología de transferencia embrionaria y lavado de embriones de donantes. "Sobre nuestras madres seleccionadas producimos nuestros propios embriones, que son de hembras de élite para multiplicarlas genéticamente", explicó.

En el Pabellón Ocre de la Expo Rural 2024 los debutantes caprinos Kalahari se lucen ante el público que los observa con admiración.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"