Actualidad

Carne: oficializaron los siete cortes incluidos en Precios Cuidados

Desde el próximo 7 de marzo hasta el 7 de abril los valores quedarán congelados. El programa incluye asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío.

11 Feb 2022

 Desde el próximo 7 de marzo hasta el 7 de abril los valores quedarán congelados. El programa incluye asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío.

La Secretaría de Comercio Interior estableció oficialmente los precios recomendados para siete cortes de carne vacuna, que se mantendrán congelados desde el próximo 7 de marzo hasta el hasta el 7 de abril.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 50/2022, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que dispuso "comunicar los listados de precios recomendados para los cortes de carne, en consonancia con los acuerdos logrados en el Programa de + Precios Cuidados ".

Los precios recomendados son: asado con o sin hueso, $699,00; falda, $449,00; matambre, $779,00; tapa de asado, $639,00; nalga, $799,00; paleta, $649,00 y vacío, $749,00.

Según el Poder Ejecutivo, la publicación de estos valores tiene por finalidad "presentar al consumidor información cierta, clara y detallada sobre los precios de venta de los cortes de carne".

"Lo propiciado en la presente medida, guarda consonancia con los acuerdos logrados en el Programa + Precios Cuidados , por lo cual la recomendación de precios para los cortes de lo que aquí se resuelve comunicar, se reflejará en aquellos comercializadores adheridos al mismo", añadió.

El texto recordó que la Secretaría de Comercio Interior "detenta la potestad para entender tanto en la formulación y ejecución de la política comercial interior y como así también en la elaboración de propuestas, control y ejecución de las políticas comerciales internas relacionadas con la defensa y la promoción de los derechos de los consumidores".

Según lo dispuesto, los precios de aquellos siete cortes de carne vacuna se mantendrán así hasta el 7 de abril próximo, fecha en la que se analizará una eventual prórroga para el resto del año.

Los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.

El acuerdo fue rubricado por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Por su parte, los consumidores pueden acceder a esos cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro y carnicerías adheridas a Unica y ABC

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"