Actualidad

Carnes: los envíos desde Córdoba crecieron 23%

Entre enero y agosto se enviaron al exterior 2.000 toneladas más que en el mismo período de 2019.

3 Nov 2020

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carne desde Córdoba crecieron en volumen 22,73 por ciento en relación con igual período del año pasado, de acuerdo con datos de la Agencia ProCórdoba.

Entre enero y agosto, los embarques de cortes bovinos y de cerdo alcanzaron a 10.535 toneladas, por encima de las 8.584 toneladas en igual período del año pasado.

A diferencia de los primeros ocho meses de 2019, la composición del volumen actual incluye a la carne de cerdo, con 1.507,86 toneladas. Respecto a la carne bovina, los envíos alcanzaron hasta agosto a 9.027 toneladas, 5,16 por ciento más que las 8.584 toneladas en igual período de 2019. En ambas carnes, China es el principal mercado.

A nivel nacional, las exportaciones bovinas alcanzaron entre enero y agosto pasado a 381 mil toneladas. Con la performance de Córdoba, la participación de la provincia sobre el total nacional fue de 2,75 por ciento.

En el caso de la carne porcina, en los primeros ochos meses del año el país embarcó 26.632 toneladas, de las que Córdoba colaboró con 5,65 por ciento.

En cuanto al valor bruto de los envíos de carne cordobesa, los menores precios por tonelada hacen que la performance 2020 sea menor a la del año anterior.

Entre enero y agosto pasado, los embarques de ambas carnes aportaron 36,96 millones de dólares, 7,73 por ciento menos que en igual período de 2019, cuando la facturación fue de 40,06 millones de dólares, según datos de la Agencia ProCórdoba.

Tres trimestres

Con septiembre ya computado, las exportaciones nacionales de carne bovina reunieron en lo que va del año 440.341 toneladas, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Representa un incremento de más de 58 mil toneladas (15,2 por ciento) en relación con los primeros tres trimestres de 2019.

Del aumento en el volumen, más de 41 mil toneladas tuvieron como destino a China, que representa 70 por ciento del crecimiento mensual de las ventas al exterior.

El resto de los destinos en conjunto acumulan una expansión equivalente a cerca de 17,2 mil toneladas, el 30 por ciento restante. El precio promedio en septiembre fue 23 por ciento inferior al de igual mes de 2019.

Fuente: AgroVoz

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"