Actualidad

Carrió impulsa un proyecto que en 5 años termina con las retenciones

La candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo "Elimina en cinco años todas las retenciones, pero en el medio pone la compensación. Nos equilibra con Paraguay, con Uruguay y con el resto. Van a ver que es una propuesta que apunta a los pequeños, medianos y grandes productores", adelantó.

9 Jun 2023

En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Carrió, estuvo acompañada por su pre-candidato a Gobernador por Santa Fe, Eduardo Maradona y la aspirante a legisladora nacional Lucila Lehmann.

"Estoy muy feliz de anunciarles que la Coalición Cívica Santa Fe llevará la candidatura a gobernador de Eduardo Maradona, empresario rosarino, fuertemente comprometido con las Pymes de todo el país y la de Lucila Lehmann como 1ª Legisladora Provincial", comenzó afirmando Carrió.

Además, dejó en suspenso el candidato que la acompañará en la fórmula, rumbo a las próximas elecciones presidenciales. "Lo cierto es que venimos apoyando al campo desde siempre. Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que las retenciones no sean un dolor de cabeza para los productores", destacó, aunque anunció que lo presentará en el lanzamiento de campaña.

"Elimina en cinco años todas las retenciones, pero en el medio pone la compensación. Nos equilibra con Paraguay, con Uruguay y con el resto. Van a ver que es una propuesta que apunta a los pequeños, medianos y grandes productores", adelantó.

"Creo que la verdad nos hará libres"

Carrió destacó que fue una de las primeras que se animó a luchar contra las retenciones y siempre fue criticada. "Por oponerme a las retenciones perdí 9 legisladores. Si eso no es tener coraje, díganme lo contrario", soltó ante el aplauso de los presentes.

Además, dejó en claro que, junto a su equipo, sigue trabajando para enfrentarse al narcotráfico, aunque tenga que "reforzar la seguridad" privada. 

"Estoy acá para defender la clase media de la Argentina. Hay que dejar de lado los subsidios sin sentidos a la pobreza y promover el ascenso social de ella, y principalmente de nuestra clase media", explicó.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"