Actualidad

Casi 150 hectáreas de pinos afectadas por incendio de grandes proporciones en Cuba

Alrededor de 150 hectáreas de pinos se encuentran afectadas por un incendio forestal de "grandes proporciones" que aún no pudo ser controlado en la provincia cubana de Pinar del Río en Cuba, informó hoy el diario oficial Granma.

27 Abr 2022

 Alrededor de 150 hectáreas de pinos se encuentran afectadas por un incendio forestal de "grandes proporciones" que aún no pudo ser controlado en la provincia cubana de Pinar del Río en Cuba, informó hoy el diario oficial Granma.

"El siniestro comenzó en la tarde noche del lunes y aún no ha sido controlado debido a lo difícil que resulta el acceso al lugar" , explicó Andy Valle, segundo jefe del Cuerpo de guardabosques (CGB) en la provincia, citado por el diario.

Se trata de una zona conocida como el Campamento, a 15 kilómetros de la localidad de Minas de Matahambre, de bosques de pinos de unos 25 años de antigüedad, con terreno irregular e intrincado, lo que obstaculiza la actuación de unos 100 bomberos y guardabosques, señaló la agencia de noticias AFP.

Valle explicó que el fuego se extendió con rapidez, favorecido por la intensa sequía y la velocidad de los vientos.

En Cuba el período crítico de incendios forestales va desde el 1 de enero al 31 de mayo, coincidiendo con la etapa de mayor sequía.

Estos fenómenos frecuentes representan una amenaza para la biodiversidad en el país, que cuenta con un patrimonio forestal de cuatro millones de hectáreas de bosques, según fuentes oficiales.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"