Actualidad

Cayó a un 80% la buena condición del sorgo implantado en Entre Ríos

El 80% de la superficie sembrada con sorgo en la provincia de Entre Ríos presenta buena condición, 12 puntos menos que a principios de febrero debido a la sequía y al ataque de plagas, informó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

5 Mar 2021

 El 80% de la superficie sembrada con sorgo en la provincia de Entre Ríos presenta buena condición, 12 puntos menos que a principios de febrero debido a la sequía y al ataque de plagas, informó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

La entidad bursátil precisó que sobre un total de 100.000 hectáreas implantadas con sorgo, 80.000 tienen una condición óptima.

Del total, un 5% presenta muy buena condición fenológica, un 75% buena, un 19% regular y el uno por ciento restante mala.

La condición general cayó 12% en el último mes debido a "un escenario de sequía y al intenso ataque de pulgones prácticamente en el 100%" de los lotes, y que generó mermas de entre 5 y 30%, según la región, al ser "un insecto nuevo".

También se detectaron casos de orugas en las panojas, por lo que los ingenieros están monitoreando la evolución de la población para determinar si amerita el control químico.

Los colaboradores del organismo reportaron que en muchos casos ya realizaron dos aplicaciones, y en algunos casos se evalúa un tercer aplique de agroquímicos.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"