Agricultura

Ciclo de charlas sobre resistencia a fungicidas, una problemática mundial

La aparición de hongos resistentes es un problema en la agricultura a nivel mundial porque puede afectar altamente el rendimiento de un cultivo. Afortunadamente, estos problemas se minimizan con un manejo de resistencia y el uso responsable de fungicidas, que aseguren la sustentabilidad de las tecnologías implementadas.

25 Oct 2021

 La aparición de hongos resistentes es un problema en la agricultura a nivel mundial porque puede afectar altamente el rendimiento de un cultivo. Afortunadamente, estos problemas se minimizan con un manejo de resistencia y el uso responsable de fungicidas, que aseguren la sustentabilidad de las tecnologías implementadas.

Para profundizar en esta problemática mundial, Casafe, a través del grupo FRAC Argentina, realizará un ciclo de capacitaciones virtuales sobre la resistencia a fungicidas. Los encuentros se realizarán de 8 a 10h los jueves 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre.

El 28 de octubre Ricardo Paglione de FRAC Argentina, conversará sobre los modos de acción, sitios de acción y clasificación de los fungicidas. Mientras que Claudio Oddino, de FAV-UNRC, repasará las líneas base de resistencia a fitosanitarios.

En el encuentro del 4 de noviembre, Ignacio Erreguerena, EEA Balcarce INTA, profundizará en las principales resistencias en cebada. Seguidamente, Marcelo Carmona, FAUBA-CEFA, hará lo mismo con las principales resistencias en trigo.

Por último, el jueves 11, conversaremos sobre las principales resistencias en soja en Argentina y Brasil con Francisco Sautúa, FAUBA-CEFA; y Erlei Melo Reis, EPG, respectivamente.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente ingresando al siguiente link: https://bit.ly/3G5QtRc . También pueden acceder al link ingresando a las publicaciones en las redes sociales de Casafe.

Fuente: Casafe

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"