EEUU

Cierres ferroviarios en México: Un impacto profundo en la agricultura de EE.UU.

La agricultura estadounidense enfrenta un desafío significativo debido al cierre de cruces ferroviarios en México, una situación que ha llevado a una coalición de casi 50 grupos agrícolas a intensificar la presión sobre la administración Biden.

22 Dic 2023

Los cierres fronterizos están costando millones de dólares diarios a los agricultores estadounidenses, dada la importancia crítica de México como principal cliente de varios productos agrícolas de EE.UU.

Según el USDA, un notable 64% de las exportaciones estadounidenses de granos y oleaginosas, equivalente a 15,6 millones de toneladas métricas, se transportan anualmente a México por ferrocarril. Casi un tercio de todo el grano estadounidense pasa por los corredores de Eagle Pass y El Paso en Texas.

Max Fisher, economista jefe de la Asociación Nacional de Granos y Piensos, resalta la importancia de México como mercado principal para cereales como el maíz y el trigo. México es el destino más grande para el maíz estadounidense y el segundo para la soja, siendo el primer mercado para el trigo.

El trigo ejemplifica la magnitud del impacto: más de 13 millones de bushels, valorados en 114 millones de dólares, cruzan anualmente estos pasos fronterizos. Vince Peterson, presidente y director ejecutivo de US Wheat Associates, subraya que casi el 70% del trigo de invierno Hard Red y Soft Red exportado por EE.UU. se dirige a México, además de ser un mercado clave para otros tipos de trigo.

Además, en 2022, se exportaron a México soja y productos relacionados por valor de casi 4.200 millones de dólares, mayoritariamente por ferrocarril. México se ha convertido en el comprador más grande de maíz estadounidense en la campaña comercial actual, con un 47% de las ventas.

Los grupos agrícolas advierten que la persistencia de estos cierres podría forzar a los productores ganaderos y avícolas mexicanos a buscar otros proveedores internacionales, una situación que podría generar inflación o inseguridad alimentaria en México.

En una carta dirigida al Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, los agricultores instan a una reapertura rápida de los cruces. El cierre continuo podría resultar en la pérdida diaria de casi 1 millón de bushels de exportaciones de granos y otros productos agrícolas.

La situación actual no solo afecta las relaciones comerciales entre EE.UU. y México, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica en ambas naciones. La resolución de este conflicto es crucial para el bienestar del sector agrícola de EE.UU. y para el suministro alimentario en México.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"