Colombia

Colombia logra reducir la deforestación en un 29,1% en 2022, la cifra más baja desde 2013"

El Ministerio de Ambiente informa que la deforestación en Colombia disminuyó significativamente el año pasado, pasando de 174.103 hectáreas deforestadas en 2021 a 123.517 en 2022.

12 Jul 2023

Según el Ministerio de Ambiente, la reducción del 29,1% en la deforestación representa un hito importante para Colombia. Esta disminución se logró gracias a la implementación del Plan de Contención de la Deforestación, iniciado en agosto del año pasado. En tan solo cinco meses, se logró revertir la tendencia ascendente de la deforestación, que había representado el 72% del total anual, llegando a un 28% bajo la administración del Gobierno Petro.

Superando la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo, que buscaba una reducción del 20% en comparación con 2021, este logro es motivo de satisfacción para la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Sin embargo, también destaca la importancia de mantener esta tendencia en los próximos años.

La reducción de la deforestación crea las condiciones necesarias para un posible pago por resultados, en línea con la Declaración Conjunta de Intención (DCI) firmada en la COP de París en 2015. Este acuerdo busca reducir la pérdida de bosque natural a 155.000 hectáreas o menos por año, y los avances en esta área podrían ser reconocidos por los gobiernos de Noruega, Reino Unido, Alemania y Colombia.

No obstante, se advierte sobre la llegada del fenómeno de El Niño, que podría acelerar la deforestación en la segunda mitad de 2023, especialmente en la región amazónica. La Ministra destaca los riesgos asociados a este fenómeno, como el aumento de las rentas ilícitas, el riesgo de incendios forestales y la necesidad de una reacción preventiva para abordar estas situaciones a tiempo. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"