Actualidad

Comenzará el control de stock a productores de cebolla en Río Negro y Buenos Aires

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzará el próximo 17 de febrero el control de stock a productores de cebollas de la cuenca del río Colorado, donde confluyen el extremo sur bonaerense y noroeste de Río Negro, se informó hoy oficialmente.

2 Feb 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzará el próximo 17 de febrero el control de stock a productores de cebollas de la cuenca del río Colorado, donde confluyen el extremo sur bonaerense y noroeste de Río Negro, se informó hoy oficialmente.

La medida apunta a fortalecer las garantías de sanidad en origen y la calidad e inocuidad del producto en dicha zona que es el principal productor de cebolla.."El control que realizará el Senasa tiene el propósito de fortalecer las garantías de sanidad en origen y calidad e inocuidad de la cebolla convenientemente procesada y acondicionada para las etapas comerciales", indicó el organismo en un comunicado.Según se indicó, el Senasa desarrolló "una nueva funcionalidad en el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal (Sigdtv) cuyo uso, por parte de los establecimientos productivos, redundará en beneficios a la hora de programar los envíos y una correcta administración de las cantidades de cada partida destinada a empaques o mercados, fortaleciendo la trazabilidad a lo largo de la cadena y facilitando la autogestión y la operatoria en todos y cada uno de los eslabones intervinientes"."Cada productor, en virtud de sus declaraciones en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa), podrá gestionar libremente toda su capacidad instalada, contando con un adecuado sistema de información en tiempo real a disposición de cada interesado", se informó.Por último, se indicó que los agentes del Senasa en las regiones "han sido capacitados para atender todas las consultas al respecto y resolver los inconvenientes que se puedan presentar durante la gestión de los Documentos de Tránsito Vegetal electrónicos (DTV-e), acompañando con su presencia territorial y profesionalismo a los productores, empacadores, agentes y establecimientos comercializadores de la cadena".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"