Economía

Comercio multó por 180 millones de pesos a cuatro empresas de consumo masivo

Los incumplimientos detectados por Comercio van desde productos mellizos a falta de respuesta a los requerimientos establecidos en Precios Cuidados.

12 Jun 2023

La Secretaría de Comercio multó por un total de 180 millones de pesos a las empresas Molinos Río de la Plata, Procter & Gamble, Arcor, Sancor ante "reiterados incumplimientos a la ley de Defensa del Consumidor (24.240) y al decreto 274/2019 de Lealtad Comercial", de acuerdo a lo que informaron desde el área conducida por Matías Tombolini.

La secretaría dio a conocer que "entre las faltas, que afectan de manera directa a consumidores y consumidoras, se destacan la comercialización de productos mellizos a diferente precio, incumplimientos al programa Precios Justos, y falta de información obligatoria en los envases".

La firma Procter & Gamble Argentina fue multada por 80 millones de pesos por la comercialización simultánea de productos con características similares con una variación de precio del 12,5%. Desde Comercio indicaron que "las etiquetas de los pañales tenían diferencias apenas perceptibles, una con la leyenda "Extra plus' y la otra con la leyenda "Hipoalergénico'".

En el caso de Molinos Río de la Plata, fue sancionada con una multa de 65 millones de pesos también por productos mellizos, en este caso fideos de iguales características pero también con envases con diferencias apenas perceptibles ("Tirabuzón" y "Fusilli"), y una diferencia de precios de un 18%. Además, "la empresa fue multada por 15 millones de pesos por la falta de fecha en envases secundarios de distintos productos", aportaron desde la secretaría.

Por otro lado, la firma Arcor fue sancionada por 12 millones de pesos ante la falta de respuesta a los requerimientos solicitados por incumplimientos de precios en el marco del programa Precios Justos. En tanto Sancor, fue multada por 8 millones de pesos por la falta de origen en algunos envases.

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"