Agricultura

Comienzan a planificar el operativo "Cosecha Segura 2021" a la espera de 14 mil camiones diarios

Los gobiernos nacional y de la provincia de Santa Fe comenzaron a diseñar el operativo "Cosecha Segura 2021" para "llevarle tranquilidad a las transportistas", con la previsión de que circularán unos 14 mil camiones diarios por las rutas del Gran Rosario a partir de marzo, informaron fuentes oficiales.

9 Feb 2021

 Los gobiernos nacional y de la provincia de Santa Fe comenzaron a diseñar el operativo "Cosecha Segura 2021" para "llevarle tranquilidad a las transportistas", con la previsión de que circularán unos 14 mil camiones diarios por las rutas del Gran Rosario a partir de marzo, informaron fuentes oficiales.

Con el inicio de la cosecha gruesa a partir del próximo mes, las autoridades iniciaron en Rosario las reuniones para diagramar el operativo "Cosecha Segura 2021", que se desarrolla desde hace unos años para ordenar el movimiento vial del transporte pesado y garantizar seguridad a los camioneros.

El subsecretario de Intervención Federal de la cartera de Seguridad nacional, Luis Morales, manifestó: "vamos a planificar las tareas de la misma manera que lo hicimos el año pasado, pero con ajustes y refuerzos".

"Queremos llevar tranquilidad a los transportistas y desde nuestro lugar como representante de fuerzas federales en la provincia quiero decir que están garantizados el trabajo y la vocación de servicio", completó el subsecretario.

El encuentro realizado ayer en Rosario reunió al ministro de Gobierno santafesino, Roberto Sukerman; a Morales; al subsecretario de Transporte de la Nación, Marcos Farina; el subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot; y subdirector ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Diego Giuliano, entre otros funcionarios.

"Es la primera de una serie de reuniones con intendentes, presidentes comunales y autoridades nacionales del área de agricultura, transporte y seguridad para planificar lo que va a ser en las próximas semanas la cosecha 2021", dijo el Ministro de Gobierno santafesino.

Sukerman detalló que "también participaron localidades que si bien no tienen puerto, se ven muy afectadas por el tránsito de camiones".

El Gobierno provincial informó que también participarán este año del operativo personal de salud "porque todavía estamos en pandemia y tiene que haber controles en ese sentido, como los hubo el año pasado".

Además, confirmó que a los mismos se sumarán referentes de Vialidad nacional y provincial y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "para llevar adelante los controles tributarios correspondientes".

Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv), Osvaldo Aymo, dijo que "al tener en suelo santafesino los puertos privados más importantes del país y teniendo en cuenta que por aquí se va el 80% de la cosecha de granos, ello representa un desafío porque por nuestras rutas van a converger más de 14 mil camiones" diarios.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"