America Latina

Cómo es el plan de Uruguay para reabrir el turismo a los argentinos: no quieren perder u$s 1000 M

El país vecino comenzó a planificar la próxima temporada de verano. Cuáles son las alternativas que barajan para los más de 2 millones de visitantes que reciben cada verano

7 Sep 2020

  U ruguay comenzó a planicarla próxima temporada de verano y el ministro de Turismo del país vecino, Germán Cardoso, aseguró que se reunirá con el presidente Luis Lacalle Pou "para analizar la reapertura de la actividad para turistas extranjeros". Cardoso agregó que se buscará que los turistas, argentinos y brasileros, puedan llegar en vehículos propios, algo que por el momento no está permitido. Cardoso, a través de su ocina de prensa, adelantó a Telam que también planteará que los turistas brasileños y argentinos que lleguen a Uruguay -que en 2019 superaron los 2,2 millones de personas que gastaron más de u$s 1250 millones- puedan hacerlo en vehículos propios, algo que por el momento no está permitido

 "Vamos a analizarla evolución de la situación epidemiológica en el país y en la región, pero tenemos la intención en octubre de poder comenzar a analizarla concreción de la próxima alta temporada de sol y playa y la autorización para comenzar a recibir turistas extranjeros,siempre respetando los protocolos", armó el funcionario 

 Uruguay, que tiene habilitado el turismo interno desde julio, sólo permite el ingreso de residentes en el país que vuelvan del exterior y extranjeros que tengan domicilio scal o actividad económica o laboral en su territorio. Porsu status sanitario, es el único país que recibe dos vuelos directos desde Europa por semana y que está habilitado a emitir turistas hacia países del Espacio Schengen europeo, Israel y Costa Rica, entre otras naciones. Las personas que ingresan a Uruguay deben tener un certicado de hisopado negativo hecho 72 horas previas al arribo y cumplir con una cuarentena de siete días antes de empezar a circular portodo el país. 

 Cardoso mencionó que "hace dos semanas comenzamos a analizarla reapertura turística con Europa", aunque aclaró que "todavía no tenemos fecha cierta para que eso se produzca". "La actividad turística es fundamental, pero las decisiones nales siempre dependen de lo que marquen las autoridades de Salud, porque lo más importante es poder mantener el éxito que logramos en la lucha contra el coronavirus", agregó 

 En otro orden, el ministro destacó que "la vuelta del turismo interno ayuda a la reactivación delsector hotelero, donde sólo falta que empiecen a trabajarlos establecimientos de cinco cadenas internacionales que dependen en gran parte del turismo extranjero". "Los protocolos están funcionando bien y eso quedó demostrado en las termas de Salto y Paysandú, que trabajaron al máximo de su capacidad permitida, que es el 50% de la habitual, sin que se registrara ningún caso de Covid-19 ", remarcó por último el ministro de Turismo de Uruguay. 

 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"