Clima

Cómo impacta en la región núcleo la falta de lluvias desde mediados de diciembre

Qué plantea la Bolsa de Comercio de Rosario en su último reporte, donde se consigna un cambio de escenario respecto al panorama agrícola de un mes atrás

10 Ene 2025

Un mes atrás, el panorama del maíz temprano era alentador, con el 85% de los cultivos clasificados como excelentes o muy buenos. Sin embargo, la falta de lluvias desde mediados de diciembre provocó un deterioro, y actualmente casi la mitad de los lotes (45%) se encuentran en estado regular o malo, según consignó la Bolsa de Comercio de Rosario en su último reporte.

Las áreas más perjudicadas son el sur de la región núcleo y el norte bonaerense, donde los rendimientos proyectados se han desplomado en algunos casos hasta un 70%.

En cuanto a la soja de primera, el 19% de los lotes presenta condiciones regulares o malas, reflejando el impacto de la falta de agua. Los cuadros más adelantados, en etapas de floración y fructificación, ya muestran signos de estrés hídrico, y en ausencia de precipitaciones en los próximos días, los rendimientos potenciales podrían seguir disminuyendo.

A esta situación crítica se suma un pronóstico de temperaturas extremas. Según el informe de la BCR, se esperan máximas de entre 36 y 38°C en la región núcleo a partir del lunes 13 de enero. Además, el fenómeno de La Niña sigue vigente, con un enfriamiento del Pacífico que mantendría su influencia hasta finales de febrero, complicando aún más las perspectivas climáticas.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"