Economia

Cómo ven los analistas este lunes negro en los mercados

La clave está en el nivel de transmisión que pueda tener esta debacle que se originó en Asia.

5 Ago 2024

Analistas coinciden en que el origen de este "lunes negro" en los mercados financieros se originan en la decisión del Banco de Japón de subir la tasa de interés y en los malos datos de empleo que se conocieron en los Estados Unidos y ahora observan el nivel de contagio que puede producirse tras el desplome que se inició en las bolsas asiáticas.

"Japón era una fuente de préstamos baratos. Vos sacabas un préstamos en Japón y salías de shopping por el mundo", señaló el economista Fernando Marull.

El diálogo con el programa "Esta Mañana" de Radio Rivadavia, Marull sumó a su diagnóstico "malos balances" de acciones de empresas tecnológicas que se conocieron en las últimas semanas en Estados Unidos y la suba del desempleo en ese país que se conoció el viernes.

Marull consideró que ese sector se había "pasado un poquito" en la suba acumulado avances de hasta 150%.

Asimismo evaluó que "de todas maneras, el mercado está exagerando" estos escenarios negativos.

No obstante, adelantó que es lógico esperar un mal día en la plaza local con aumentos del dólar, caída de bonos y acciones y un Banco Central vendiendo reservas.

Por su parte, el analista Claudio Zuchoviki publicó en su cuenta de "X": El peor lunes de mercado en mucho tiempo. No es solo miedo a la recesión. Lo más difícil es encarar una crisis con los liderazgos globales actuales".

En tanto, el Director de Research for Traders, Dario Epstein señaló también esa red social: "si el system trading funciona, se deberían disparar ordenes de ventas y potenciar las caídas. Los BC del G7 estan preparados y coordinados para actuar, a diferencia de otras crisis. Veremos..."

Y añadió: "La conclusion la dejo abierta: para mi no está claro si el selloff (liquidación) es por unwinding de posiciones por el leverage o es combinación por la desaceleración de la economía de Estados Unidos y China"

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"