Legislativas

Con especialistas, Diputados debatirá la cuestionada licitación de la Hidrovía

El 13 de febrero pasado, el Gobierno anuló la licitación por irregularidades y abrió una investigación.

19 Feb 2025

Con la licitación de la Vía Navegable Troncal en la mira de la oposición por las idas y vueltas del Gobierno nacional, la Cámara de Diputados debatirá este jueves la situación de la concesión para el mantenimiento y ampliación de la llamada "Hidrovía" Paraguay-Paraná.

En respuesta a un pedido que inició el diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro en la última sesión, la presidenta de la Comisión de Transportes, Pamela Verasay (UCR) formalizó la convocatoria para este jueves a las 14 hs.

A la reunión, que se realizará en la Sala 6 del tercer piso del edificio anexo del Congreso, asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo en calidad de expositores.

El conflicto se remonta al 19 de noviembre pasado cuando Gobierno oficializó por DNU la convocatoria a licitación pública nacional e internacional del régimen de concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

Al abrirse los sobres de la licitación, solamente apareció un solo oferente, la belga DEME, lo que motivó fuertes quejas y suspicacias por la supuesta escasez de transparencia en el proceso.

Así fue que el 13 de febrero pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la anulación de la licitación y abrió una investigación sobre DEME por presunta presión a sus competidores.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"