Negocios

Congreso Maizar 2025: el agro se reúne con la mira puesta en el valor agregado

El evento clave del maíz y el sorgo vuelve este 28 de mayo con empresarios, políticos, científicos y startups para debatir sobre biocombustibles, tecnología y el futuro agroindustrial.

19 May 2025

 En un momento crítico para el agro argentino, el Congreso Maizar 2025 se propone mirar más allá de la coyuntura y pensar el futuro de las cadenas del maíz y el sorgo. Bajo el lema "Por más valor", el evento se realizará el próximo 28 de mayo en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de figuras clave del sector público y privado.

¿Qué tienen en común YPF, Toyota, Arcor y startups tecnológicas? Todas participarán del congreso con un objetivo en común: analizar cómo transformar cultivos en desarrollo regional, energía y exportaciones con alto valor agregado.

"El agro necesita más que nunca una mirada estratégica", señalan desde la organización. Y no es para menos. Mientras la rentabilidad se ve comprometida, el potencial de estas cadenas sigue intacto. Se debatirá sobre la producción de bioetanol, el uso del maíz en la matriz energética, exportaciones a China y hasta las posibilidades de sembrar en la Patagonia.

Los diez grandes temas del Congreso Maizar 2025

1- ¿Cuál es el rol de YPF en una nueva matriz energética vinculada al maíz?

2- ¿Por qué empresas como Arcor, Bio4 o Adecoagro agregan valor con marcas propias?

3- ¿Qué trae Toyota al congreso y cómo se conecta con la ruralidad?

4- ¿Qué pasa con la ley de biocombustibles y las nuevas plantas de bioetanol?

5- ¿Podría la Patagonia convertirse en una nueva frontera del maíz?

6- ¿Qué potencial tiene la cadena del sorgo y su expansión?

7- ¿Cuál es la relación entre cambio climático y agro, según Columbia University?

8- ¿Qué revelan los datos del modelo de transformación del ITBA?

9- ¿Qué aprendimos del monitoreo de chicharrita (Dalbulus maidis) este año?

10- ¿Cómo se suman los jóvenes, las startups y la inteligencia artificial a este nuevo agro?

Un Congreso con visión de futuro

Además de los técnicos, estarán presentes diputados nacionales, funcionarios económicos y provinciales, junto a expertos internacionales que abordarán el impacto del agro en el cambio climático, la necesidad de financiamiento estratégico y el rol de la digitalización en toda la cadena productiva.

"Nos proponemos dar un mensaje claro: el desarrollo del agro argentino pasa por el valor agregado", afirman desde Maizar. Y este congreso será la plataforma ideal para construir esa visión colectiva.

Más información e inscripciones en: www.congresomaizar.org.ar

Mira el cronograma completo.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Invierno 2025: Trigo, arveja y colza se consolidan como cultivos estrella con la propuesta multiespecie de RAGT
Negocios

Invierno 2025: Trigo, arveja y colza se consolidan como cultivos estrella con la propuesta multiespecie de RAGT

La campaña de invierno arranca con grandes expectativas y tres cultivos en la mira del productor: trigo, arveja y colza. RAGT Semillas ofrece variedades con genética mejorada, alto rendimiento y nuevas oportunidades comerciales.
Bayer y Endeavor lanzan LEGADO 2025: buscan startups con impacto real en salud y agricultura
Negocios

Bayer y Endeavor lanzan LEGADO 2025: buscan startups con impacto real en salud y agricultura

Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
Congreso CASAFE 2025: biológicos, innovación y futuro para el agro argentino
Negocios

Congreso CASAFE 2025: biológicos, innovación y futuro para el agro argentino

El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El sector náutico argentino se prepara para una nueva edición del Salón Náutico con récord de expositores
Negocios

El sector náutico argentino se prepara para una nueva edición del Salón Náutico con récord de expositores

Más de 70 empresas participarán del 24° Salón Náutico Argentino en San Fernando, un evento que promete mostrar lo mejor de una industria nacional en auge, con embarcaciones de hasta 100 pies, accesorios y tecnología de punta.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"