Actualidad

Consideran inaceptable propuesta de Vicentín

Claudio Lozano, director del Banco Nación, adelantó que la entidad rechazará la propuesta de pago de la agroexportadora Vicentin a los acreedores.

23 Nov 2021

 Claudio Lozano, director del Banco Nación, adelantó que la entidad rechazará la propuesta de pago de la agroexportadora Vicentin a los acreedores, en la que propone una quita del 70% en el capital adeudado y el pago de los montos restantes en un plazo de hasta 15 años. La empresa, que ingresó en convocatoria de acreedores en febrero del año pasado, adeuda al Banco estatal más de 300 millones de dólares.

En declaraciones a Radio Diez de la ciudad santafesina de Reconquista, el directivo manifestó: "Hace unas horas nos vinieron a hacer una propuesta sencillamente inaceptable y la verdad que no se puede ni empezar a conversar. Nos proponen recuperar el capital en 56 años, lo cual implica una quita del 82%". Además, denunció que el accionar de Vicentin es una maniobra de vaciamiento, en la que sus directivos "pretenden llevarse todo de arriba, poner otro grupo empresario, quedarse con el 10% de las acciones y hacerle una quita a todos sus acreedores del 70% y a nosotros del 82%".

De acuerdo a los números que presentó el funcioanrio, el Banco Nación solamente recibiría 4,5 millones de dólares cuando las deudas que posee el grupo con entidades del Estado oscila entre los USD 400 y los USD 500 millones. "Nuestra intención es la continuidad de la empresa, la continuidad laboral, que la empresa no se extranjerice, y que ciertamente el dinero que el Estado y la sociedad argentina han puesto en Vicentín, tengan como contrapartida su devolución, o una participación del Estado dentro de la empresa", dijo Lozano.

La sede de la empresa Vicentin. (Pablo Lupa)

Por otro lado, el directivo comentó que hasta el momento el Banco Nación recibió 16 millones de dólares mediante las utilidades de la planta de bioetanol del grupo Vicentin, cuya facturación es una garantía para la entidad crediticia. "Vicentin recibió USD 300 millones y no los pagó. El Banco, razonablemente, utiliza la garantía. El problema es Vicentin, no el Banco Nación. Lo que tiene que hacer Vicentin es reorganizar la situación y ver cómo resuelve el problema con sus acreedores, entre ellos con el Banco", agregó.

Desde que comenzó la crisis de la empresa Vicentin, Claudio Lozano se ha transformado en uno de los funcionarios más críticos al proceso registrado en torno a la empresa y expresó su postura a favor de que el Estado avance con la expropiación y la creación de una empresa nacional testigo en el mercado de granos.

Críticas al juez

La semana pasada Vicentin presentó formalmente su propuesta de pago a los acreedores, que contempla una quita del 70% de una deuda de 1.573 millones de dólares. Además, la empresa propone dentro de los 60 días hábiles contados a partir de la fecha en que quede firme el auto de homologación del Acuerdo Preventivo, un pago de 20.000 dólares a cada uno de los acreedores comunes.

A su vez, en aquel caso donde la deuda supere el pago inicial, el saldo se pagará en 13 cuotas, anuales, iguales y consecutivas, de USD 29.954.000, que será distribuido proporcionalmente entre todos los acreedores comunes, venciendo la primera de ellas a los 18 meses del vencimiento previsto para realizar el pago inicial.

En otro pasaje de la entrevista radial, el directivo cuestionó al juez del concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, y calificó al proceso como "totalmente amañado, concedido por un juez que no hace otra cosa que hacer lo que la empresa dice. El juez en ningún momento quiso poner en juego la totalidad de los activos del grupo, que son con los que tendría que responder a sus deudas. Hay que desmontar la estafa para que todo pueda resolverse, mientras eso no ocurra, vamos a seguir con problemas", concluyó Lozano.

Fuente: Infobae

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"