Comercio Exterior

Consideran que el megacontrato de cereales de Rusia con China es una declaración de intenciones

Ambos firmaron el mayor contrato de 12 años en la historia de los países para el suministro de 70 millones de toneladas de cereales y oleaginosas por un valor de unos 2,5 billones de rublos (casi 25,63 mil millones de dólares). 

19 Oct 2023

El acuerdo se firmó en el marco del foro "Un cinturón, una ruta", informa la agencia de noticias rusa TASS. La líder de la iniciativa Nuevo Corredor de Granos Terrestres, Karen Hovsepyan, anunció el inminente lanzamiento de la iniciativa: se firmará un acuerdo interestatal en una reunión de los jefes de gobierno de Rusia y China a finales de noviembre o principios de diciembre. El contrato prevé el suministro de productos agrícolas de los Urales, Extremo Oriente y Siberia. El acuerdo fue firmado entre la Compañía de Producción y Exportación de Novosibirsk ELT y la estatal China Chengtong International, que forma parte de una iniciativa en la que participa la Administración Estatal de Activos Estatales de China (SASAC), informó la publicación especializada rusa Agroinvestor. Los expertos creen que el acuerdo se parece más a una declaración de intenciones que a un contrato con obligaciones. El Instituto Ruso de Condiciones del Mercado Agrícola (ICAR) no ve potencial para suministrar 70 millones de toneladas de productos agrícolas. Según el director general del ICAR, Dmitry Rylko, a corto plazo el volumen posible de exportaciones a China desde los Urales, Siberia y el Lejano Oriente será de 3 a 3,5 millones de toneladas de cereales, legumbres y oleaginosas al año. Además, los chinos necesitan trigo de alta calidad con un contenido de proteínas del 14,5%, no trigo forrajero. En el Lejano Oriente no existe tal trigo, en los Urales y Siberia hay poco y las empresas locales suelen adquirirlo rápidamente, enfatizó Rylko. "Esto no es un contrato, sino un memorando de intenciones , y la pregunta es ¿entre quién se firmó: entre dos empresas privadas o entre Rusia y China?" dijo Alexander Korbut, experto independiente en el mercado de cereales. No está claro si el acuerdo entre Rusia y China prevé la importación de cereales bajo cuotas. El hecho es que el trigo fuera de las cuotas está sujeto a un derecho de importación del 65%. La firma del acuerdo al margen del foro "Un cinturón, una ruta" puede dar esperanzas de una nueva ruta de exportación para los cereales rusos, pero la cuestión de las cuotas debe resolverse a nivel estatal, considera Korbut. El precio estimado del producto - 360 dólares por tonelada - también suscita dudas. Esto es más caro que el precio actual de la contratación pública en China: 320 dólares por tonelada. ?Ver detalles

Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"