Actualidad

Consumo de yerba mate creció 3,5%

El consumo de yerba mate fue de 114,7 millones en los primeros cinco meses del año, con un aumento de 3,5% respecto al mismo periodo de 2020, lo que representó un incremento de más de 4 millones de toneladas en el citado lapso, informó hoy el INYM.

29 Jun 2021

 El consumo de yerba mate fue de 114,7 millones en los primeros cinco meses del año, con un aumento de 3,5% respecto al mismo periodo de 2020, lo que representó un incremento de más de 4 millones de toneladas en el citado lapso, informó hoy el Instituto Nacional de la Yerba mate (INYM).

A pesar de esta mejora en el cotejo de los primeros cinco meses del año, en mayo el consumo de yerba mate fue de 22,3 millones de kilos, contra 23,9 millones de igual período de 2020.

En cuanto a las exportaciones, las estadísticas del INYM indican que durante mayo pasado los despachos sumaron 4,3 millones de kilos, totalizando un volumen de 14,5 millones despachados hacia el mercado externo durante los cinco primeros meses del año. Mientras que en el mismo periodo del 2020 se exportaron 15.9 millones de kilos.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de mayo ingresaron a secaderos de la zona productora 118,2 millones de kilos de hoja verde. Entre enero y mayo los ingresos de hoja verde totalizaron 388,4 millones de kilos. (370,48 millones de kilos en 2020)

En el rubro formatos y tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo de yerba mate mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante el mes mayo de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 58,2 % de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 36,5% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,8 % los envases de dos kilos, y con el 0,8 % los de cuarto kilo.

En el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 0,3%, mientras que 3,2 % correspondió al rubro "sin estampillas".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"