Actualidad

Convocan a jóvenes a debatir sobre perspectivas y tendencias en el mercado de la carne

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) realizará los dias 24 y 25 de noviembre una doble jornada denominada "La hora de los jóvenes en la carne argentina",

23 Nov 2020

 El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) realizará la semana próxima una doble jornada denominada "La hora de los jóvenes en la carne argentina", con el objetivo de visibilizar las miradas más jóvenes de la cadena de ganados y carnes y propiciar un debate sobre el futuro del producto.


"Siempre hablamos sobre el futuro de la carne pero no le damos lugar a los más jóvenes", aseguró Ulises Forte, presidente del Ipcva y agregó que "esta vez los vamos a escuchar a ellos, que van a ser los protagonistas de las próximas décadas".

La mirada de la producción, los desafíos de la industria, tendencias del consumo, comunicación y marketing, carne y bienestar humano, emprendedores, jóvenes empresarios, nuevas tecnologías y producción sustentable serán algunos de los tópicos del encuentro.

Además, durante las jornadas virtuales -que se realizarán el 24 y 25 de noviembre- se presentarán pequeñas historias de vida de argentinos que trabajan con carne argentina en distintos lugares del mundo.

Este primer doble encuentro en el que se abordarán perspectivas, tendencias y nuevas tecnologías será el puntapié inicial para una serie de encuentros regionales que se desarrollarán a lo largo de 2021 y culminarán con un gran encuentro nacional.

Como todas las actividades que realiza el organismo público-privado, la conexión a estas jornadas será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción en www.ipcva.com.ar

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"