Actualidad

Convocan al Consejo de Emergencia Agropecuaria por nevadas en la Patagonia

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra convocó para el jueves próximo a una reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, para evaluar la situación de la región patagónica, tras las intensas nevadas producidas en las últimas semanas.

29 Jul 2020

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra convocó para el jueves próximo a una reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA), para evaluar la situación de la región patagónica, tras las intensas nevadas producidas en las últimas semanas.

Basterra encabezó una reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario Patagónico, a fin de acordar políticas para atender a la situación de heladas y temporales de nieve que afecta a las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, señaló la cartera rural en un comunicado.

En este sentido, el ministro anunció que este jueves se llevará a cabo una reunión con la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA). Para ello, las provincias afectadas se comprometieron a tener un diagnostico lo más pormenorizado posible del cuadro de situación para que la cartera nacional pueda actuar, con una declaratoria de emergencia o programa de asistencia rápida, según el caso.

Asimismo, las autoridades de la cartera nacional agropecuaria dispusieron todas las herramientas y programas disponibles para que las provincias afectadas puedan sobrellevar esta situación, al tiempo que subrayaron el diálogo permanente.

Entre los programas disponibles, se resaltó durante la reunión el Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR) que ya se encuentra en funcionamiento en algunas provincias, como un instrumento adicional para trabajar sinergias regionales, pasada esta coyuntura.

"Reconocemos que hay una situación compleja en la región patagónica y es fundamental que el Estado esté presente. Valoramos mucho que estén hoy todos juntos para analizar la situación", señaló Basterra.

Por parte de la cartera nacional participaron, además, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; la jefa de Gabinete, Diana Guillén; los secretarios de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez; los subsecretarios de Coordinación Política, Ariel Martínez; de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Almirón; de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño; el director del Diprose, Juan Manuel Fernández Arocena, y la secretaria Ejecutiva del CFA, Roxana Blasetti.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"