Actualidad

Clausuran depósitos por venta ilegal de zooterápicos y fitosanitarios sin habilitación en Córdoba

Controles en veterinarias y forrajerías de Punilla, Río Cuarto y Villa Carlos Paz derivaron en clausuras y decomisos por irregularidades. Falta de habilitación, venta de zooterápicos sin dirección técnica y uso indebido de fitosanitarios, en el centro de la escena.

26 Mar 2025

La provincia de Córdoba intensifica su política de fiscalización y control agropecuario. Esta semana, el Ministerio de Bioagroindustria informó la clausura de varios depósitos y establecimientos comerciales por infringir la normativa vigente sobre la venta y almacenamiento de productos fitosanitarios y zooterápicos.

Uno de los casos más destacados se registró en el departamento de Punilla, donde fue clausurado un depósito que no contaba con habilitación oficial y que comercializaba zooterápicos de forma ilegal. En ese operativo se interdictaron 50 productos veterinarios, sin la presencia de un médico veterinario regente, como exige la ley.

Paralelamente, se realizaron inspecciones en los departamentos Río Cuarto y San Martín, que derivaron en la clausura preventiva de otro depósito de fitosanitarios. El ministerio detalló que los operativos incluyeron forrajerías y veterinarias en Villa Carlos Paz y Córdoba Capital, en el marco del cumplimiento de la Ley Provincial N° 5142 y su modificatoria N° 6429, que regula la tenencia y expendio de este tipo de productos.

Falta de profesionales responsables y registros en regla

En uno de los establecimientos clausurados se detectó que no estaba habilitado y carecía de médico veterinario responsable, una condición indispensable para la venta legal de zooterápicos, según explicó la cartera provincial:

"Los productos zooterápicos no pueden expenderse en lugares sin la dirección técnica de un veterinario matriculado."

Además, el ministerio informó que se colocaron fajas de clausura en un depósito de fitosanitarios y se labraron actas de cierre en otros tres, por no contar con los registros ni habilitaciones actualizadas.

Receta digital obligatoria y aplicación responsable

Desde la provincia se volvió a enfatizar que el uso de productos fitosanitarios debe realizarse con equipos autorizados y operarios habilitados, y que la aplicación debe estar respaldada por la receta fitosanitaria digital, emitida por un asesor fitosanitario matriculado.

Por último, se realizaron controles adicionales en establecimientos agropecuarios de las localidades de Coronel Baigorria, Villa María y Río Cuarto, como parte de una estrategia integral de seguimiento y control para garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria y ambiental vigente

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"