Actualidad

Córdoba, La Rioja y Jujuy continuaban hoy con focos activos de incendios forestales

Córdoba, La Rioja y Jujuy continuaban hoy con focos activos de incendios forestales en diferentes lugares de sus territorios, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

21 Oct 2021

 Córdoba, La Rioja y Jujuy continuaban hoy con focos activos de incendios forestales en diferentes lugares de sus territorios, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En el reporte diario, el organismo precisó que en La Rioja se registraban tres focos en General Peñaloza, Chamical y General Ocampo; dos en la provincia de Jujuy en Santa Bárbara y El Carmen; y otro foco ígneo permanecía activo en el departamento cordobés de San Javier.

De acuerdo con el reporte del SNMF, están extinguidos todos los focos en Buenos Aires, Catamarca, y la localidad jujeña de Valle Grande.

En Tolhuin, Tierra del Fuego, en los departamentos cordobeses de Tulumba y Pocho; y en la localidad tucumana de Burruyacú, los rescatistas lograron controlar el fuego, es decir que "la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada. Se considera que no hay posibilidad de rebrotes".

Asimismo, el organismo informó que en departamento de Junín, en la provincia de San Luis y en la ciudad capital de Santa fe, las llamas están "contenidas".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"