Actualidad

Corrientes declaró el estado de desastre agropecuario por incendios rurales

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que ya alcanzaron 335 mil hectáreas.

7 Feb 2022

 El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés declaró hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que ya alcanzaron 335 mil hectáreas.

El Decreto 200/22, rubricado por el titular del Ejecutivo provincial, establece dicho estado durante seis meses partir del 1 de enero de 2022 y dispone medidas especiales y asistencia a los productores afectados, se informó oficialmente.

Al respecto se comunicó que el Gobierno provincial "otorgará a los productores afectados que acrediten su condición con la presentación del certificado de emergencia agropecuaria, beneficios como la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales".

Además, se anunció "asistencia técnica y financiera del Ministerio de Producción".

El decreto es retroactivo al 1 de enero y fue refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.

Finalmente, se informó que en el transcurso de esta semana, "el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios".

Por otra parte, la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes, difundió hoy un relevamiento en el que se informa que ascienden a 335 mil las hectáreas quemadas en Corrientes.

La clasificación de las zonas afectadas por los incendios rurales en la provincia de Corrientes, determina que 193.459 hectáreas corresponden a pastizales y malezales; 77.177 a esteros y bañados y 16.277 hectáreas a bosques nativos.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"