Actualidad

Cortes Cuidados: rige la nueva lista de precios de la carne

La Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Martín Pollera, renovó el programa que incluye los siete cortes de carne más populares a precios de referencia. Confirmaron que estará vigente hasta el próximo 7 de agosto.

11 Jul 2022

 A partir de este lunes, comenzó a regir el programa Cortes Cuidados . La medida, impulsada por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Martín Pollera, renovó la lista que incluye los siete cortes de carne más populares a precios de referencia , por debajo de los del mercado. Los productos se comercializarán a través de las bocas de expendio en todo el país.

De acuerdo a lo comunicado por la Secretaría de Comercio Interior, la nueva lista de precios se logró tras un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los directivos del consorcio de exportadores de carnes ABC.

Secretaria de Comercio Interior sector carne

En ese marco, se acordaron los nuevos precios del programa Cortes Cuidados. Se trata de siete cortes populares de carne, que se podrán conseguir en más de mil bocas de expendio en todo el país. Esta fase del programa estará vigente hasta el próximo 7 de agosto.

En ese sentido, el secretario Martín Pollera habló tras el encuentro tripartito de este viernes, donde además dialogó con representantes del sector lácteo para acordar una canasta con los productos más representativos del rubro. "Se trató de un encuentro fructífero en el que los empresarios presentaron sus propuestas para achicar la brecha de precios entre los productos de la canasta y los que están fuera de ella, teniendo en cuenta los incrementos en los costos de producción de los últimos meses", informaron desde la Secretaría de Comercio.

Cortes Cuidados: cuáles serán los cortes y precios a partir de hoy
Los cortes comprendidos en el programa están disponibles de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio en todo el país de cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a las cámaras empresarias Única, ABC y Fifra.

Se trata de siete cortes populares, cuyos precios se mantendrán vigentes hasta el 7 de agosto próximo. En el caso de la región Patagonia, donde se comercializan cortes sin hueso, los valores deben sumar un diferencial del 6%:
Asado de Tira $729 Vacío $955 Matambre $929 Falda $478 Tapa de Asado $729 Nalga $999 Paleta $809 Precios Cuidados: el programa de precios de referencia en más de 900 productos sigue vigente.

La renovación de Cortes Cuidados se suma a la continuidad del programa Precios Cuidados que se renovó el jueves pasado hasta el 7 de octubre con 949 productos representativos del consumo promedio de los argentinos en diversos rubros y categorías.

Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Además, el Gobierno nacional también renovó el viernes pasado la canasta de frutas y verduras que se encuentra disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"