Agricultura

Cosecha de maíz en campos bonaerenses demorada por falta de piso

Debido a que las precipitaciones de los últimos días impidieron el paso de las máquinas recolectoras, ya que se mantienen los niveles de humedad de los granos por sobre los óptimos de recolección.

7 May 2021

 La cosecha de maíz en los campos de la provincia de Buenos Aires se encuentra demorada por falta de piso, dado que las precipitaciones de los últimos días impidieron el paso de las máquinas recolectoras ya que se mantienen los niveles de humedad de los granos por sobre los óptimos de recolección.

Esta dificultad se observó sobre todo en las zonas Oeste, Cuenca del Salado y Centro bonaerense.

Así lo reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que consignó que la recolección del cereal avanza a ritmo lento.

En la zona Oeste y Norte de La Pampa se sembraron 690.000 hectáreas de maíz, de las cuales se recolectaron 23.838 con un rinde de 56,3 quintales por hectárea, y en la Cuenca del Salado se sembraron 118.000, de las cuales sólo se cosecharon hasta el momento 18.110, con un rinde de 81,8 quintales por hectárea.

En el Centro bonaerense se sembraron 333.000 hectáreas de las que se recolectaron 32,675, con un rinde de 82,2 quintales por hectárea, mientras que en el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa se sembraron 168.000 hectáreas, de las cuales se recolectaron 23.838 con un rinde de 56,3 quintales por hectárea.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"