Costa Rica

Costa Rica impulsa programa de calidad en la producción de quesos para pequeños y medianos productores

Costa Rica lanza programa para mejorar la calidad del queso local.

27 Abr 2024

 Con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los productos lácteos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica, han lanzado un programa innovador dirigido a pequeños y medianos productores de queso en las regiones de Chorotega, Huetar Norte y Huetar Caribe. Este programa se expandirá posteriormente a nivel nacional.

Entre las iniciativas clave del programa se incluyen capacitaciones técnicas ofrecidas por expertos del INA y Senasa, que abarcan buenas prácticas de producción y manipulación higiénica, asegurando así estándares elevados de salud pública y competitividad en el mercado. El Ministro Víctor Carvajal destacó que el programa no solo busca mejorar la calidad de los productos lácteos, sino también fomentar la excelencia de los productos finales mediante la formación continua.

Un aspecto destacado del programa es la oportunidad de obtener el sello de calidad e inocuidad de Senasa, que certifica que los productos lácteos cumplen con altos estándares de seguridad y sanidad. Este sello no solo fortalece la confianza entre los consumidores, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Se alienta a todos los productores de queso de las regiones mencionadas a participar en este programa para aprovechar los beneficios de capacitación, asistencia técnica y certificación de calidad e inocuidad que ofrece.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"