Actualidad

CRA sumó un canal de mensajería directa para los productores de todo el país

La confederación digitalizó varios de sus servicios para poder continuar acercando los beneficios y acciones que ofrece sin comprometer la salud de los productores y agilizando las tareas.

21 Jul 2021

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) lanzó un nuevo modelo de suscripción gratuita a la entidad mediante mensajería directa. De esta manera, incorporó una línea de WhatsApp +54 9 11 3657-5782 para expandir la atención a los productores agropecuarios de todo el país y acceder de forma rápida y fácil a la información de la entidad en tiempo real.

Durante el año 2020, CRA digitalizó varios de sus servicios para poder continuar acercando los beneficios y acciones que ofrece sin comprometer la salud de los productores y agilizando las tareas. Los resultados fueron muy buenos en todos los aspectos, desde las capacitaciones a distancia hasta la comunicación interna de la entidad.

La institución agraria se sigue modernizando para continuar brindando todas sus atenciones para beneficio de los productores y empleadores rurales del país.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"