Actualidad

Crecen las exportaciones de vino fraccionado

Registraron durante el primer semestre del año un incremento significativo, tanto en valor (20%) como en volumen (12,9%), respecto igual período de 2020, destacó un trabajo del Observatorio Vitivinícola Argentino.

28 Ago 2021

Las exportaciones de vino fraccionado registraron durante el primer semestre del año un incremento significativo, tanto en valor (20%) como en volumen (12,9%), respecto igual período de 2020, destacó un trabajo del Observatorio Vitivinícola Argentino.

Según la entidad, entre los motivos que explican este comportamiento está "la mejora durante 2020 de los reintegros a las exportaciones, que pasaron de 3,25% a 7%".

A ello se sumó "un tipo de cambio real relativamente estable que dio al sector exportador una mejora en términos de competitividad, condición que se está viendo reflejada durante el presente año producto de mejores contratos en el mediano plazo", añadió.

También debe tomarse en consideración el incremento en el comercio mundial que se ha registrado en el primer semestre del 2021, consignó el trabajo.

El valor del comercio mundial creció 27% en el primer semestre de 2021, contra el primer semestre de 2020, "mejora del comercio mundial que claramente ha repercutido en el comercio argentino" explicando en parte el 20% de aumento en el valor de las exportaciones de vino fraccionado.

En los primeros seis meses de 2021 se exportaron US$ 388 millones en valor FOB y 106,7 millones de litros exportados, US$ 65 millones y 12,2 millones de litros más que en igual lapso del año anterior, consignó el trabajo.

"Es para destacar el crecimiento observado en Brasil, México y China. Además, de nuestro principal destino, EEUU, que también tuvo un comportamiento positivo", resaltó el Observatorio Vitivinícola.

Entre los principales mercados de destino, de los 12,2 millones adiciones exportados en el primer semestre, Brasil se destaca con un incremento del volumen de cinco millones de litros, seguido por México con 2,1 millones.

China y Corea, con un millón de litros de incremento respectivamente, también aparecen como mercados con mayor crecimiento del volumen; y hacia Estados Unidos, el principal mercado de exportación, las ventas crecieron en 770 mil litros.

En el resto de los mercados de destino (aproximadamente 110) se produjo un incremento cercano a los cuatro millones de litros.

Dentro de la categoría vino fraccionado, el vino en botella registró un incremento en el semestre de 14,6% para alcanzar los 97,6 millones de litros durante este primer semestre de 2021.

El Malbec también tuvo un rol destacado con un crecimiento del 16,1% (58,6 millones de litros) y una participación en el total de exportaciones de vino fraccionado del 55%

Por su parte, el valor FOB mostró un crecimiento de 20% como consecuencia de mayores precios de exportación: El precio promedio de exportación de vinos fraccionados aumentó de US$ 3,4 por litro a US$ 3,6 por litro (+6,3%).

No obstante, hubo menores incrementos de precios en el vino embotellado que con US$ 3,9 por litro se posicionó 4,7% por encima del precio promedio del primer semestre de 2020.

Algo similar ocurrió con el precio de exportación del vino Malbec, que también registró incrementos de precios inferiores al promedio: Con US$ 4,2 por litro incrementó 4,4% respecto al primer semestre del año pasado.

Esta situación de precios, combinada con el aumento de cantidades, da como resultado un incremento de US$ 64,8 millones por la de exportación de vinos fraccionados.

Entre las variaciones producidas en los distintos mercados, destaca Brasil con casi US$ 15 millones adicionales de ventas a ese destino.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"