Economia

Crecen los ingresos en divisas por exportaciones de carne

Las exportaciones de carne bovina, tanto refrigerada como congelada, mostraron incremento durante julio de 2024, alcanzando cerca de 226 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mes anterior.

22 Ago 2024



Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, el volumen exportado en julio rondó las 56 mil toneladas, registrando una disminución del 4,9% respecto al mes previo. Sin embargo, el valor obtenido por estas exportaciones compensó la caída en volumen, reflejando una mejora en los ingresos.

En el acumulado de los primeros siete meses de 2024, las ventas al exterior de carne bovina sumaron 430,1 mil toneladas, con un ingreso total de aproximadamente 1.649,5 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo de 2023, el volumen exportado aumentó un 8,8%, aunque el valor total mostró una leve disminución del 1,9%.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, destacó que el precio promedio de exportación en julio de 2024 fue de 4.045 dólares por tonelada, un 8,3% más que en junio, pero un 2,3% inferior al registrado en julio de 2023, cuando alcanzó los 4.138 dólares por tonelada. Este descenso en los precios es parte de una tendencia a la baja observada desde 2022 en los principales mercados de destino de la carne argentina.

En los últimos doce meses, las exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen de 717,8 mil toneladas, generando ingresos cercanos a los 2.746 millones de dólares.

China, el Principal Destino de la Carne Argentina

El gigante asiático sigue consolidándose como el principal destino de la carne vacuna argentina. En julio de 2024, las exportaciones a China representaron el 67,5% del volumen total exportado en ese mes y el 74,8% del acumulado en los primeros siete meses del año.

Durante julio, se enviaron a China 11,8 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos por un valor de 15,4 millones de dólares, y 26 mil toneladas de carne deshuesada, por un valor de 84,4 millones de dólares. No obstante, el precio promedio de la carne sin hueso exportada a China se situó en 3.243 dólares por tonelada, considerablemente por debajo del pico de 5.900 dólares alcanzado en mayo de 2022.

Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina en julio de 2024 totalizaron 8,6 mil toneladas, con un valor de 14,8 millones de dólares, a un precio medio de 1.700 dólares por tonelada. En los primeros siete meses del año, estas ventas acumularon 67 mil toneladas, generando ingresos por 105,9 millones de dólares.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"