Actualidad

Crecieron exportaciones e importaciones en aduanas de Santa Fe

Las remesas al exterior por aduanas de origen en la provincia mostraron un aumento del 39,9% en el primer semestre del año en relación al mismo período de 2020, mientras que las importaciones crecieron un 52,5%

26 Ago 2021

 Las exportaciones por aduanas de origen en la provincia de Santa Fe mostraron un aumento del 39,9% en el primer semestre del año en relación al mismo período de 2020, mientras que las importaciones crecieron un 52,5% en igual plazo, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

En junio pasado, las exportaciones de productos por las cinco aduanas radicadas en Santa Fe tuvieron un desempeño positivo del 46% en la comparación interanual, mientras que las importaciones subieron un 91,7%, de acuerdo a los datos oficiales.

Según el organismo, en junio los envíos al exterior por aduana de origen de la provincia de Santa Fe alcanzaron U$S 3.170,4 millones, mientras que en el primer semestre treparon a U$S 16.324,6 millones. Santa Fe posee cinco aduanas radicadas en su territorio, en las localidades de Rosario, San Lorenzo, Santa Fe, Rafaela y Villa Constitución.

"Las exportaciones de junio con registro en la aduana de San Lorenzo fueron de U$S 2.401,3 millones, siendo la aduana más importante de la provincia en términos de valores exportados", indica el informe del IPEC.

El reporte agrega que "se observa una suba de 58% respecto de junio de 2020" mientras que en el acumulado anual "se registró una variación positiva del 54,8%" en los primeros seis meses del año. En cuanto a las importaciones ingresadas por aduanas de origen en Santa Fe, "alcanzaron un valor de U$S 618,2 millones en junio de 2021", lo que representó una suba del 91,7% respecto del mismo mes del año anterior. En el período enero-junio, en tanto, "se registraron importaciones por un total de U$S 2.889,5 millones, un 52,5% más respecto del mismo período de 2020", precisa el trabajo estadístico.

También en el análisis de las importaciones la aduana de la ciudad de San Lorenzo, el polo agroexportador más importante del país, se ubica a la cabeza de las operaciones. Según el IPEC, por allí ingresaron productos por U$S 401,4 millones durante el mes de junio, equivalente a un 85,1% más que lo registrado en igual mes de 2020. Mientras que el acumulado a junio de esa aduana presenta un aumento interanual de 47,4%.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"