Agricultura

Creció el 44,4% movimiento mercaderías en enero por puerto bahiense

Un total de 2.367.737 toneladas de mercaderías fueron movilizadas a través del puerto de Bahía Blanca en enero último, un 44,4% más que el mismo período del 2021, informó el Consorcio de Gestión de la terminal marítima bonaerense.

21 Feb 2022

 Un total de 2.367.737 toneladas de mercaderías fueron movilizadas a través del puerto de Bahía Blanca en enero último, un 44,4% más que el mismo período del 2021, informó el Consorcio de Gestión de la terminal marítima bonaerense.

El ente portuario indicó que "el movimiento de granos también marcó un registro sin precedentes con 1.178.750 toneladas de cereales y subproductos movilizadas, con una suba del 87,4% con respecto a igual período en el año anterior".

"Los principales productos que apuntalaron este récord histórico son el maíz con 416.072 toneladas y una suba del 96,5% con relación al 2021; el trigo con 618.063 toneladas movilizadas y un crecimiento interanual del 116,4%; y cebada con 144.615 toneladas cargadas", agregó el informe.

Además, precisó que, en el caso de productos inflamables y petroquímicos, en enero "se movilizaron 212.690 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 173.700 toneladas, 19,5% por encima de 2021".

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"