Actualidad

¿Cuáles son las regiones más necesitadas de agua?

Algunos agrónomos comentan que en las localidades de "Villa Eloísa, Arteaga, San José de la Esquina, Cruz Alta, Los Molinos, y desde Arequito a San Ricardo hay muchos los lotes que están en una situación muy brava.

7 Ene 2022

 De acuerdo a los técnicos de la Guía Estratégica para el Agro, "Sur y norte de Armstrong recibieron solo 13 mm pero están bien, son campos buenos. Pero si viene devuelta el calor, no sabemos que puede ocurrir".

"Centeno y Los Cardos, también, muy bravo. Acá (zona de influencia de Cañada de Gómez) mal que mal está bueno todavía. Las lluvias fueron muy salteadas. Necesitamos lluvias importantes y que lleguen a toda el área", concluyeron.

El núcleo de precipitaciones más destacado se concentró sobre el sudeste de Santa Fe, y algún núcleo aislado sobre el sudeste de Córdoba y el extremo noreste de Buenos Aires, pero con registros muy puntuales.

La localidad con el acumulado más importante fue Álvarez, en Santa Fe, con un total semanal de 47,6mm. El resto de la zona GEA, recibió precipitaciones dispares, con registros que oscilan entre 15 y 20 mm.

Las temperaturas presentaron valores de muy elevados a extremos a lo largo de la semana. Los registros máximos fueron muy superiores a los normales para la época del año, aunque similares a los de la semana pasada, con un promedio entre 38ºC y 41ºC. El valor más elevado fue el medido en la localidad de Irigoyen, Santa Fe, con 44,5ºC. Las mínimas se mostraron similares a las del periodo anterior, con valores superiores a los promedios normales estacionales. Las temperaturas más bajas se ubicaron entre 14ºC y 16ºC. El valor extremo se midió en la localidad de Rojas, Buenos Aires, con 11,7ºC.

Con este panorama se observa que las condiciones hídricas han caído de manera contundente en buena parte de la región GEA, con un núcleo regular sobre el noroeste de Buenos Aires, sudoeste de Santa Fe y extremo sudeste de Córdoba, zonas que la semana pasada presentaban reservas adecuadas y ahora está mostrando condiciones regulares. En el resto de la región las reservas son escasas y se han ampliado notablemente los sectores con características de sequía sobre la franja este y norte de GEA.

En los próximos quince días se necesitan registros de lluvia muy importantes, con promedios entre 100 y 140 mm, sobre la mayor parte de la zona GEA para lograr condiciones óptimas, salvo sobre el sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires, que requieren acumulados entre 80 y 100 mm.


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"