Economia

" Cuánto tiempo más el gobierno se va a seguir haciendo el distraido ante la falta de gasoil?"

La Federación Agraria Argentina dio a conocer un comunicado en el que plantea que viene adviertiendo acerca del faltante de gasoil y los sobreprecios que deben pagar los pequeños y medianos productores de distintos puntos del país

13 Jun 2022

La Federación Agraria Argentina dio a conocer un comunicado en el que plantea que viene adviertiendo acerca del faltante de gasoil y los sobreprecios que deben pagar los pequeños y medianos productores de distintos puntos del país, y se preguntó por cuánto tiempo más el gobierno nacional se va a seguir haciendo el distraído y va a continuar dándoles la espalda.

" La situación se agrava y compromete no sólo nuestro presente sino nuestro futuro, pues distintas estimaciones (de la Bolsa de Comercio de Rosario o de la Bolsa de Cereales) marcan fuertes bajas en las estimaciones de las cosechas a raíz de este problema. Día a tras día nos vemos obligados a recorrer estaciones de servicio en busca de combustible para desarrollar nuestras labores. Y, cuando finalmente lo encontramos, quedamos a merced de lo que nos quieran cobrar, porque ahí también el Estado se hace el desentendido, y más allá de los discursos proteccionistas libera al mercado que ponga el precio que quiera por este bien".

"No hacemos este reclamo por ideología o por política. Sin combustible no podemos movernos ni producir. No podemos generar nuestros ingresos para sostener a nuestras familias, ni divisas para el país. Parece que no lo ven, aunque lo tienen bien en cuenta cuando piensan en adónde ir a sacar recursos cuando se les vacían las arcas. Señores, es tiempo de hacer algo porque la crisis por la falta de combustible nos golpea duro. No pueden seguir como si nada pasara. No lo permitiremos".

"Como entidad, decidimos comenzar a difundir desde el lunes una serie de videos en los que productores federados, pequeños y medianos, de distintas provincias, cuentan cómo les afecta en primera persona esta falta de política que algunos "elegidos" pergeñan (o eligen no pergeñar) desde escritorios en el centro porteño".

Más de Política y Economía
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%
Economia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.
Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local
Mercados

Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local

Los mercados internacionales ya descuentan el clima y se enfocan en el ciclo 25/26, mientras que en Argentina la presión de cosecha, la volatilidad cambiaria y los ritmos dispares de recolección marcan el pulso
Misión al Sudeste Asiático
Comercio exterior

Misión al Sudeste Asiático

La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
El Gobierno derogó una norma de 1935 para agilizar la exportación de hortalizas
Economia

El Gobierno derogó una norma de 1935 para agilizar la exportación de hortalizas

Con el Decreto 318/2025, el Ejecutivo eliminó exigencias sanitarias y de empaque obsoletas que regían desde hace 90 años. Apuntan a simplificar trámites y mejorar la competitividad del sector hortícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"