Mexico

Cultiba se adentra en el mercado del atún con la compra de baja Aqua Farms

En un movimiento estratégico notable, Organización Cultiba (CULTIBAB), un conglomerado mexicano reconocido en la industria de bebidas, ha marcado su entrada en el sector pesquero

29 Nov 2023

Con la adquisición de una participación minoritaria en Baja Aqua Farms, uno de los líderes en la producción y comercialización del atún aleta azul.

La operación, valorada en 40 millones de dólares estadounidenses, no solo contó con la participación de Cultiba sino también con la inversión de prominentes firmas estadounidenses como Continental Grain Company (Conti), Equity Group Investments y Castle Harlan. Este importante paso fue anunciado por Cultiba mediante un comunicado oficial en la Bolsa Mexicana de Valores.

Con sede en Ensenada, Baja California, Baja Aqua Farms se distingue por sus granjas propias y una flota especializada en la captura y crianza de atún aleta azul. Los productos premium de la empresa, incluyendo aquellos comercializados bajo la marca Bluefiná, tienen un mercado significativo en Estados Unidos, Japón y México, reforzando así su presencia global.

El mercado del atún aleta azul, que en el último año alcanzó un valor de 2.816,71 millones de dólares, muestra un potencial de crecimiento considerable, proyectándose alcanzar los 3.124,8 millones de dólares para el año 2028 según Industry Research. Esta expansión refleja no solo el crecimiento del sector sino también el aumento en la demanda de productos marinos sostenibles y de alta calidad.

Esta adquisición por parte de Cultiba, liderada por Juan Gallardo, sigue a su decisión en 2022 de abandonar el negocio azucarero, una jugada que resultó en la distribución de sus participaciones entre sus accionistas. Con esta nueva inversión, Cultiba avanza en su visión estratégica de diversificar su cartera de negocios, incursionando en un mercado en plena expansión y con gran potencial de rentabilidad a futuro.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"