Medio Ambiente

Declararon la emergencia ambiental por los incendios en Córdoba

La medida fue aprobada por Diputados, mientras continúa el arduo trabajo de Bomberos.

2 Oct 2024

El proyecto señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

El trabajo de Bomberos por los incendios en Córdoba continúa siendo arduo y, frente a la situación, la Cámara de Diputados declaró la emergencia ambiental con 218 votos a favor y ninguno en contra.

El martes se llevó a cabo una sesión especial donde se debatió declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 180 días ante el grave estado en el que está la provincia.

El proyecto señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación.

La medida fue aprobado por todo el recinto: 218 votos a favor y ninguno en contra, lo que dignifica la voluntad política de ayudar a combatir los incendios que azotan a Córdoba.

Actualización de incendios

El Gobierno provincial anunció que sigue activo el foco de la Quebrada de la Mermela por lo que en la noche del martes continuó el trabajo de bomberos voluntarios, medios aéreos, brigadistas y la ETAC.

Sobre el incendio desatado en las últimas horas en Yacanto, las autoridades detallaron que fue contenido rápidamente.

"En Punilla el foco de San Marcos Sierras ya está contenido y el de Capilla del Monte tiene mínima actividad", adjuntaron.

Para este miércoles se espera una jornada crítica ya que continúa siendo extrema la situación en la provincia. La temperatura máxima rondará los 24 grados y habrá vientos de entre 13 a 22 km/h.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"