EEUU

Declive en la producción de trigo en EEUU.: Una mirada a las últimas dos decadas

En un giro significativo para la agricultura estadounidense, las granjas de trigo de EE.UU. han experimentado una reducción notable en las últimas dos décadas.

21 Mar 2024

Datos del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA ERS) revelan que, desde 2002, el número total de explotaciones de trigo cayó más del 40%, pasando de 169.528 a 97.014 en 2022, lo que marca una tendencia preocupante para este cultivo esencial.

Esta disminución no solo se refleja en el número de granjas sino también en la producción de trigo, la cual ha visto una caída ligera pero fluctuante año tras año. En particular, desde la campaña comercial de 2017/2018 hasta 2023/2024, la producción no ha logrado superar los 2.000 millones de bushels, un marcado descenso respecto a años anteriores. (aproximadamente 18.146.667 hectáreas)

Factores detrás de la disminución

Reducción de la superficie cosechada: Una parte significativa de esta disminución se debe a una menor superficie cosechada, la cual se redujo de 56 millones de acres en 2008/2009 a solo 35,5 millones de acres (equivalen a aproximadamente 14.366.353 hectáreas ) en 2022/2023.Rotaciones de cultivos más rentables: Otro factor crucial ha sido el cambio hacia rotaciones con cultivos como maíz o soja, considerados más rentables que el trigo. Esta transición ha sido apoyada por el desarrollo de variedades de semillas más adaptadas y otros avances tecnológicos en la agricultura.

Impacto en la rentabilidad

La rentabilidad del trigo, aunque ha mostrado un leve incremento de $83 a $185,26 por acre entre 2017 y 2022, palidece en comparación con los aumentos observados en el maíz y la soja. Estos últimos cultivos han visto sus márgenes de rentabilidad duplicarse y más, evidenciando la dura realidad económica que enfrentan los productores de trigo.

Cambios en la estructura agrícola

La disminución en el número de granjas no solo ha sido generalizada, sino que también ha impactado de manera desproporcionada a las granjas más pequeñas. De 2017 a 2022, todas las categorías de tamaño de granjas, excepto las más grandes, experimentaron reducciones, con las granjas de entre 250 y 499 acres viendo el mayor declive porcentual.

Conclusiones del Censo Agrícola de 2022

Disminución continua: El Censo Agrícola de 2022 confirma la continuación de una tendencia de largo plazo hacia la reducción del número de granjas de trigo.Aumento del tamaño medio de las granjas: A medida que las granjas más pequeñas disminuyen en número, el tamaño medio de las granjas de trigo continúa creciendo, reflejando una concentración mayor de la producción en menos manos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"