Lechería

Dejarían de enviar leche a Sancor mientras dure el conflicto con Atilra

En la Asamblea General Ordinaria de la empresa cooperativa , los productores asociados a la empresa manifestaron su preocupación por la continuidad de las medidas de fuerza llevadas a cabo por el gremio ATILRA. 

1 Nov 2023

Esta situación afectó la operatividad de la compañía durante las últimas dos semanas, especialmente debido a la medida de fuerza que implicó la suspensión de las entregas de leche. Como resultado de esta medida, se vieron obligados a desechar aproximadamente 100.000 litros de leche, lo que causó graves pérdidas.

Los delegados presentes en la asamblea destacaron la incertidumbre generada por el conflicto, la interrupción de los procesos productivos y comerciales, y la consiguiente pérdida de ingresos que impactará en aspectos como el pago de salarios y la adquisición de materia prima.

De acuerdo a lo registrado durante la asamblea  la cooperativa hizo hincapié en que de continuar las asambleas con retención de tarea por cuatro horas, podrían determinar que  SanCor  se vea en la necesidad de tirar leche como lamentablemente se produjo la semana pasada .

De esta forma , se planteó la posibilidad de suspender las entregas de leche a la Cooperativa como medida para evitar futuros derrames, ya que el riesgo de repetir esta situación es alto.

La Asamblea aprobó por unanimidad todos los puntos del Orden del Día, incluyendo la Memoria y el Balance correspondientes al Ejercicio 2022-2023, así como la renovación parcial del Consejo de Administración. 

El nuevo Consejo de Administración para el período 2023-2024 estará encabezado por Alberto Eduardo Sánchez , como Presidente y José Pablo Gastaldi como Vicepresidente.

La situación en SanCor sigue siendo delicada debido a las medidas de fuerza del sindicato, y se espera que las discusiones continúen en el futuro para buscar una solución al conflicto.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"