Actualidad

Denuncian aumento de los combustibles y posible desabastecimiento

La FADEEAC advierte que el precio mayorista, vía granel releva un aumento que va de 15% hasta 27% dependiendo de la provincia.

25 Mar 2022

 La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa la preocupación e incertidumbre que genera en el sector el aumento en el precio de los combustibles, insumo clave para la actividad.

Tras el incremento de febrero (9,76%), y en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional, el precio del combustible registró a partir de principios de marzo nuevos y pronunciados aumentos en el costo del gasoil.

De acuerdo con los relevamientos realizados por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, la escalada oscila entre 11% y 12% en las estaciones de servicio de todo el país, pero llamativamente el precio mayorista, vía granel, para aquellas empresas que disponen de instalaciones y logística de abastecimiento, sufre un aumento que va de 15% hasta 27% dependiendo de la provincia.

Al incremento en el precio se suma la falta de disponibilidad del combustible.

Muchas de las Cámaras socias de FADEEAC (la Federación nuclea a 43 Cámaras de Transporte de todo el país, que reúnen a alrededor de 4.400 empresas, en su mayoría pymes familiares) reportan cupos y topes para la carga en algunas estaciones de servicio y faltante en diferentes puntos de la Argentina.

La preocupación se agudiza con las proyecciones: si al incremento en el precio de los combustibles registrado hasta ahora se suma la entrada en vigencia de la tercera cuota del 12,5% de salarios del Convenio Colectivo de Trabajo, se estima que marzo tendrá, como piso, un aumento de 6,5% en el Índice General de Costos.

El estudio que mensualmente realiza el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC mide 11 rubros -Personal y Combustibles, entre ellos- que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En febrero de 2022, los costos tuvieron un aumento de 7,16%, tras registrar en el 2021 un aumento acumulado de 49%, el segundo incremento más alto de los últimos veinte años.

En este contexto, teniendo en cuenta que más del 90% de la carga de la Argentina se mueve en camión, y que nuestra actividad resulta esencial para el desarrollo económico y social del país, es que FADEEAC hace un llamado a las autoridades pertinentes para encontrar una solución consensuada al tema.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"