Actualidad

Denunciaron que los incendios en las islas del Delta del Paraná fueron provocados de forma intencional

Bomberos y brigadistas continuaban combatiendo las llamas este miércoles.

19 Ene 2023

Desde hace meses distintas zonas de Argentina se ven afectadas por incendios, algunos que surgen por cuestiones climáticas adversas como el calor y la sequía y en otras oportunidades se esconde la mano intencional del hombre. Ese sería el caso del fuego que se desató este último fin de semana en las islas del Delta del Paraná.

Hasta este miércoles, brigadistas de Santa Fe, bomberos zapadores de Rosario y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego continuaban combatiendo los incendios iniciados el último domingo en las islas del Delta del Paraná, frente a la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, ubicada a 15 kilómetros al norte de Rosario.

Los múltiples focos ígneos que se detectaron el fin de semana en la Isla de Los Mástiles fueron controlados gracias al rápido accionar de los brigadistas, sin embargo recrudecieron en las últimas horas por las condiciones climáticas adversas y están siendo combatidos con un helicóptero con helibalde y un avión hidrante.

Te puede interesar: Los incendios ya afectan a 13 provincias y el Gobierno envió aviones hidrantes y brigadistas para contener el fuego
En declaraciones al Canal 3 de Rosario, la directora de Conservación y Regeneración de Santa Fe, Clara Mitchell, denunció que "el incendio fue intencional". A dicha afirmación llegó a partir de las pericias realizadas por los bomberos zapadores.

El incendio "fue en el centro de la isla, no en los bordes donde podría haber sido provocado por algún visitante recreativo, y tuvo varios puntos de ignición, eso determina la intencionalidad también", especificó la funcionaria.

Ante esta situación, aclaró que "implementamos sanciones y denuncias al Ministerio Público de la Acusación para que la Justicia pueda investigar la responsabilidad de los incendios y nos vamos a presentar desde la provincia para ser querellantes".

En tanto, el comisario de la Guardia Rural Los Pumas, Luciano Abat, confirmó que hasta el momento no hay detenidos y que se dio intervención a la Comisaría 2° de San Lorenzo y al Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Además, informó que "se está trabajando en el interior de la isla para sofocar los focos que siguen activos y tratando de que no se vuelva a prender en esa zona con patrullajes las 24 horas". "Es complicado trabajar porque el ingreso de los brigadistas solo se puede hacer mediante el agua", indicó y remarcó que "es agotador para el personal con días de tanto calor".
En ese sentido, Mitchell explicó que están "en una crisis climática, con una bajante extrema e histórica del río Paraná desde hace 3 años, en una sequía que está trayendo consecuencias económicas y ambientales".
Te puede interesar: Se reavivaron los incendios en el Delta del Paraná y el humo llegaría otra vez a Rosario
"Debido a esas condiciones tenemos gran cantidad de biocombustible disponible, tanto fino que son los pastos, como grueso que son los troncos, entonces las condiciones están dadas para que cualquier foco ígneo pueda tomar dimensiones importantes. Por eso hoy, más que nunca, deben adoptarse las mayores precauciones posibles", agregó la directora de Conservación y Regeneración del gobierno provincial.
"A todos aquellos que vayan al humedal sepan que esta situación es diferente a la que estamos acostumbrados y que tenemos que extremar todo tipo de recaudos", remarcó; y solicitó que "no se quemen los residuos porque hemos tenido algunos focos por eso".
Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego son cinco las provincias que este miércoles tienen focos ígneos activos entre las que se encuentran Chubut, Jujuy, Buenos Aires, Entre Ríos y la mencionada Santa Fe.
Frente a situaciones como las que atraviesan las islas del Delta del Paraná, días atrás el Gobierno Nacional oficializó la creación de una unidad de prevención de delitos ambientales que funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal y tendrá por objeto "coadyuvar en la detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional ya sea que afecten la flora, fauna, suelo, aire, aguas y/o espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional".
Además, recolectará y sistematizará información sobre delitos de esta índole, proveniente tanto de fuentes abiertas, como de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales; desarrollará indicadores y elaborará informes que sirvan de insumo para el trabajo de una Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales.
Con información de Agencia Télam.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"