Economía

Desafíos macroeconómicos: la nueva gestión y el futuro económico

Un repaso por las políticas económicas del nuevo gobierno. Análisis del contexto heredado y las estrategias para la estabilización económica

27 Dic 2023

La llegada de Javier Milei a la Presidencia trae consigo no solo un cambio de liderazgo, sino también una nueva visión económica para Argentina. Con un horizonte marcado por el desequilibrio fiscal, monetario y cambiario, el nuevo gobierno se centra en un objetivo claro: la estabilización económica como plataforma para el crecimiento sostenido. Así lo marca un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario , que analizó el contexto macroeconómico en el marco de su especial perspectivas 2024.

En su primer gran anuncio, el presidente Milei delineó un plan de acción que abarca desde reformas legislativas hasta la reestructuración de sectores estratégicos. La premisa es clara: desregular para crecer. Sin embargo, la tarea no es sencilla. La economía argentina arrastra años de inflación acelerada y una profunda inestabilidad fiscal que requieren medidas tanto audaces como cautelosas.

El escenario laboral y social presenta su propio conjunto de desafíos. Con salarios que no han mantenido el ritmo de la inflación y una pobreza en aumento, el gobierno se enfrenta a la urgente necesidad de generar empleo y mejorar el poder adquisitivo de la población. La estrategia económica debe entonces equilibrar la austeridad fiscal con la promoción de la actividad económica y el bienestar social.

En términos de política monetaria, la inflación representa quizás el desafío más apremiante. Con tasas que han alcanzado máximos históricos, la nueva administración tiene la labor crítica de estabilizar la moneda y restablecer la confianza en el peso argentino. Este esfuerzo se acompaña de una revisión del sistema cambiario, actualmente marcado por una brecha significativa entre el tipo de cambio oficial y el paralelo.

Las primeras medidas de la administración Milei apuntan a un ajuste fiscal sustancial y a una reducción del déficit cuasi fiscal del Banco Central. La propuesta de un ajuste de 13,9% del PIB refleja la magnitud de la reforma que se busca implementar. La mirada está puesta en los ingresos tributarios y las erogaciones del gobierno, buscando un equilibrio que permita alcanzar el superávit fiscal sin comprometer el crecimiento.

El camino hacia un superávit fiscal genuino y sostenible está plagado de incertidumbres y escollos. La habilidad del gobierno para manejar estas incertidumbres y superar los obstáculos definirá el éxito de sus políticas económicas. El desafío está planteado, y con él, la oportunidad de marcar un cambio positivo en la trayectoria económica de Argentina.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"