Agricultura

Descargaron 234.405 toneladas de granos en terminales portuarias bahienses

El complejo portuario de Bahía Blanca recibió en la última semana 234.405 toneladas de granos, según datos de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

15 Mar 2022

 El complejo portuario de Bahía Blanca recibió en la última semana 234.405 toneladas de granos, según datos de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

De acuerdo con el reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad bonaerense, ingresaron a las terminales portuarias de Bahía Blanca 5.565 camiones y 1.499 vagones del ferrocarril.

El principal grano descargado fue el trigo con 112.380 toneladas, seguido por el maíz con 75.990 y 29.445 toneladas de cebada, entre otros.

En el reporte se indicó que fueron embarcadas en el caso del trigo 13.300 toneladas a Chile, 34.742 a Nigeria, 23.594 a México y 23.784 a Corea del Sur.

También se informó que en el caso del maíz se embarcaron 32.139 toneladas a Taiwán, 37.120 para Arabia Saudita y 39.169 también destinadas a Corea del Sur.

El informe indicó que se encuentran operando para descargar en buques 30.000 toneladas de trigo a Uganda y 66.000 toneladas de cebada para Indonesia.

Por último, el reporte de la Bolsa bahiense anunció que para los próximos 15 días se prevé la carga de 527.433 toneladas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"