Actualidad

Destacan convenio para inversiones en la citricultura entrerriana

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, destacó hoy la ejecución de un convenio de cooperación firmado a fines de 2018 entre diferentes organismos, para destinar fondos a la adquisición y mejoramiento de equipos en la citricultura provincial.

11 Sep 2020

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Ariel Panozzo Galmarello, destacó hoy la ejecución de un convenio de cooperación firmado a fines de 2018 entre diferentes organismos, para destinar fondos a la adquisición y mejoramiento de equipos en la citricultura provincial.

El convenio se realizó entre la Fecier, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ArgenINTA.

"Estos fondos fueron gestionados durante mucho tiempo con la finalidad de invertirlos en la Estación Experimental del INTA (EEA) Concordia, para evitar la pérdida de las denominadas plantas madres cítricas y de las plantas semilleras", apuntó el dirigente.

Las plantas se ubican en el Centro Único de Introducción y Saneamiento; en la EEA y el Centro de Multiplicación de Material Cítrico (CPMC), lugar "base de la multiplicación de yemas y provisión de semillas, que dan origen a las futuras plantaciones", dijo.

Los Centros funcionan como un reaseguro para el cultivo comercial de los cítricos, y el Banco de Germoplasma ubicado en la EEA mantiene 219 variedades comerciales (copa y portainjerto) bajo condiciones de aislamiento en invernaderos y jaulas antiáfidos.

En un comunicado, Panozzo Galmarello resaltó que los fondos que otorgará la CTM serán destinados "a la adquisición de equipamiento", y a realizar reparaciones para "garantizar la protección de los centros bajo cubierta (invernáculos)".

También buscarán incorporar insumos para el laboratorio de protección vegetal y biotecnología, y construir un cerco perimetral en el CPMC.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"