Agricultura

Destacan el buen estado del cultivo de lino en Entre Ríos

Unas 5.980 hectáreas sembradas con lino en Entre Ríos presentan entre buena y muy buena condición, un 92% de las 6.500 implantadas en la campaña 2020/21, informó la Bolsa de Cereales provincial.

3 Nov 2020

Unas 5.980 hectáreas sembradas con lino en Entre Ríos presentan entre buena y muy buena condición, un 92% de las 6.500 implantadas en la campaña 2020/21, informó la Bolsa de Cereales provincial.

El lino entrerriano se encuentra fenológicamente desde plena floración a fines de llenado de cápsulas.

Del total, un 3% presenta muy buena condición; un 89% se encuentra con condición buena; y el 8% restante, mala.

La entidad destacó la mejora detectada en la condición tras las precipitaciones de la última semana, principalmente en los lotes que aún estaban en floración.

Respecto al estado sanitario, se encontraron ejemplares de orugas aislados aunque no se realizaron controles ya que el cultivo está en su etapa final; mientras que en algunas zonas se aplicaron desecantes en los próximos días para acelerar la cosecha.

En cuanto a las expectativas de rendimiento, el organismo las juzgó "muy variables", ya que oscilan entre 700 a 1.400 kilogramos por hectárea.

Por otro lado, ya se inició la cosecha de colza en la provincia y el área es muy escasa para determinar un rinde promedio, aunque estiman que será menor a 1.541 kilos por hectárea.

El informe detalló por último que en las primeras hectáreas cosechadas se detectaron silicuas vanas, producto de las heladas tardías ocurridas durante septiembre.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"