Actualidad

Destacan la "buena noticia" de la continuidad de Dow

Lo aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la decisión de la petroquímica Dow, y confirmó que será conformada una mesa de diálogo en busca de soluciones a "problemas de competitividad", con miras a que la empresa pueda "volver a exportar".

13 Oct 2021
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró hoy "una buena noticia" la decisión de la petroquímica Dow da dar marcha atrás en su decisión de cerrar su planta de la localidad santafesina de Puerto San Martín y reafirmar el compromiso de la compañía con la Argentina, y confirmó que será conformada una mesa de diálogo en busca de soluciones a "problemas de competitividad", con miras a que la empresa pueda "volver a exportar".

"La empresa ratifica que esta planta seguirá en actividad y la mesa de diálogo (acordada junto a la empresa y al gobernador Omar Perotti) la vamos a consolidar para colaborar en mejorar la competitividad. para que la planta pueda volver a ser exportadora, garantizar la continuidad laboral de los trabajadores y de toda la cadena productiva que la integra", resaltó Kulfas en declaraciones formuladas a la Radio 2 de Rosario.

El ministro recordó que en la planta santafesina de la petroquímica se desempeñan "cerca de 120 trabajadores" y subrayó que en su cadena productiva hay "una gran cantidad de proveedores", con lo cual "para todos ellos es una noticia muy importante" el anuncio de que finalmente continuará operando la planta y no se avanzará con su cierre el año próximo tal como estaba previsto.

"La empresa es una multinacional con presencia global y había tomado la decisión de discontinuar algunas plantas que consideraba de menor competitividad", recordó Kulfas, quien esta mañana y junto al gobernador de Santa Fe se reunió con el presidente de Dow para América Latina, Javier Constante, en la sede de la cartera de Desarrollo Productivo, en el centro porteño.

"Apenas conocimos la noticia convocamos a las autoridades locales de la compañía para ver en qué medida esto era reversible; en principio había algunos reparos porque era una decisión adoptada a nivel global, pero trabajamos en conjunto para que pueda continuar", consignó el ministro en relación al camino que se transitó desde el anuncio del cierre, en agosto pasado, hasta la formalización de la decisión de continuar operando la planta, que se comunicó hoy.

En ese sentido, Kulfas señaló: "Valoro y reivindico este trabajo en conjunto del Gobierno nacional y el provincial con los sectores de la producción y el trabajo. También fue clave, por supuesto, la acción del sindicato para visibilizar (la situación), la CGT de San Lorenzo, las preocupaciones que tuvo sobre el tema".

El ministro destacó que esas conversaciones "rindieron sus frutos", mientras "en el medio hubo una movilización importante de los sectores sindicales y de la sociedad civil que visibilizaron estos conflictos y la relevancia que tiene".

Kulfas indicó que "ahora se inicia la etapa de la continuidad productiva" y anticipó que se trabajará "en una mesa para que esta planta, que nos manifiestan que tiene problemas de competitividad, pueda mejorar y vuelva a exportar". 

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"